More
    InicioPaciente diabético representa un gasto de 2 millones de pesos en 30...

    Paciente diabético representa un gasto de 2 millones de pesos en 30 años

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Salud (SSSLP) en su demarcación territorial ubicada en Ciudad Valles, dieron a conocer una estadística por la cual identificaron un gasto neto anual de 66 mil pesos para el tratamiento del paciente diabético en la localidad. Cifra que se traduce en un gasto de 2 millones de pesos en 30 años.

    Al respecto, el director de servicios municipales en Cd. Valles, Napoleón Heimsatz Velarde, explicó que dicha evaluación representa un gasto considerable para la administración pública de la localidad.

    Los costos son muy elevados debido a que el paciente crónico-degenerativo tiene que estar haciendo sus chequeos, por lo menos una vez al mes. Sin embargo, si se tiene alguna complicación, el costo de los medicamentos se elevan, porque son pacientes que tienen que estar tomándolos casi diario, independientemente de si realizan o no sus medidas preventivas, como autocuidar su salud.

    Por si esto fuera poco, en la localidad, los servicios médicos del Ayuntamiento atienden a un estimado que oscila entre el 30 y 40 por ciento del total de los trabajadores que trabajan en el gobierno municipal.

    La división de servicios de salud de la localidad atiende mil 200 consultas mensuales de los trabajadores del Ayuntamiento; lo que representan un gasto, cada vez mayor, para el tratamiento y control de la diabetes.

    Esta situación, sin contar a la enorme población que diariamente se acerca a la dirección general de servicios de salud, en la localidad, en busca de un tratamiento especializado. Puede que haya un gasto considerable para la atención de la diabetes, pero, cabe la pregunta, ¿Cuánto dinero no se destina a otro tipo de actividades cuya relevancia es mínima en relación con la seguridad y la salud?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.