More
    InicioPaciente holandés recibe cráneo de plástico… y vive para contarlo

    Paciente holandés recibe cráneo de plástico… y vive para contarlo

    Publicado

    Médicos holandeses lograron colocar un cráneo de plástico a una mujer el cual fue impreso en 3D.

    Este procedimiento se debió a que la mujer padecía una extraña enfermedad que ocasionó que su cráneo no dejara de crecer, lo cual estuvo a punto de causarle la muerte.

    Los neurocirujanos Bon Verweij y Marvick Muradin comentaron que tuvieron que sustituir la bóveda craneal de una joven de 22 años  y en su lugar, colocaron una pieza de plástico compatible, la cual fue construida con una impresora en 3D.

    La cirugía tuvo lugar en el Hospital Universitario de Utrecht.

    Los médicos indicaron que la joven mujer necesitaba un cráneo a su medida, ya que su craneo original presentaba un crecimiento inusual e incontrolado, lo que ocasionaba que los huesos de su cabeza ejercieran mucha presión en su cerebro, situación que le provocaba muchos dolores y afectación de sus funciones cerebrales. Mencionaron que dicha presión en el cerebro le ocasionó problemas de coordinación, pérdida de visión y deformación de la cabeza.

    Gracias a la cirugía que duró 23 horas, “la paciente ha recuperado su capacidad de expresión facial, está libre de síntomas y ha regresado a su trabajo”, expresó Verweij, quien confía que este tipo de procedimientos pueda servir en la reparación de cráneos tras sufrir un accidente o padecer tumores.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.