More
    InicioPaciente holandés recibe cráneo de plástico… y vive para contarlo

    Paciente holandés recibe cráneo de plástico… y vive para contarlo

    Publicado

    Médicos holandeses lograron colocar un cráneo de plástico a una mujer el cual fue impreso en 3D.

    Este procedimiento se debió a que la mujer padecía una extraña enfermedad que ocasionó que su cráneo no dejara de crecer, lo cual estuvo a punto de causarle la muerte.

    Los neurocirujanos Bon Verweij y Marvick Muradin comentaron que tuvieron que sustituir la bóveda craneal de una joven de 22 años  y en su lugar, colocaron una pieza de plástico compatible, la cual fue construida con una impresora en 3D.

    La cirugía tuvo lugar en el Hospital Universitario de Utrecht.

    Los médicos indicaron que la joven mujer necesitaba un cráneo a su medida, ya que su craneo original presentaba un crecimiento inusual e incontrolado, lo que ocasionaba que los huesos de su cabeza ejercieran mucha presión en su cerebro, situación que le provocaba muchos dolores y afectación de sus funciones cerebrales. Mencionaron que dicha presión en el cerebro le ocasionó problemas de coordinación, pérdida de visión y deformación de la cabeza.

    Gracias a la cirugía que duró 23 horas, “la paciente ha recuperado su capacidad de expresión facial, está libre de síntomas y ha regresado a su trabajo”, expresó Verweij, quien confía que este tipo de procedimientos pueda servir en la reparación de cráneos tras sufrir un accidente o padecer tumores.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.