More
    InicioPaciente "murió" 27 veces en un lapso de 24 horas… y vive...

    Paciente “murió” 27 veces en un lapso de 24 horas… y vive para contarlo

    Publicado

    Existe un paciente británico que definitivamente es “duro de matar”. Se trata de Ray Woodhall, una persona de 54 años que murió, literalmente, 27 veces en un lapso de 24 horas. Pese a esto, fue resucitado en cada ocasión por un equipo de médicos del Hospital Real de Worcestershire, quienes lograron rescatarlo de una muerte segura.

    De acuerdo con los profesionales que lo atendieron, Woodhall rompió el récord previo de resucitaciones luego de sufrir un paro cardiaco, el cual había sido de 7 ocasiones.

    Ray comenzó a sufrir de dolores en el pecho después de haber realizado su rutina de ejercicio. Aquí en el hospital tuvo 27 paros cardiacos en un sólo día… milagrosamente pudimos evitar que muriera.

    Por su parte, Woodhall explicó que morir es “como caer dormido. Es lo que creí cuando perdí el conocimiento, hasta que los médicos me informaron que que morí en múltiples ocasiones”.

    Esta caso curioso de la medicina ocurrió en diciembre pasado, pero fue hasta ahora que decidió contar su historia a la BBC.

    Imagen: BBC

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.