More
    InicioPaciente "murió" 27 veces en un lapso de 24 horas… y vive...

    Paciente “murió” 27 veces en un lapso de 24 horas… y vive para contarlo

    Publicado

    Existe un paciente británico que definitivamente es “duro de matar”. Se trata de Ray Woodhall, una persona de 54 años que murió, literalmente, 27 veces en un lapso de 24 horas. Pese a esto, fue resucitado en cada ocasión por un equipo de médicos del Hospital Real de Worcestershire, quienes lograron rescatarlo de una muerte segura.

    De acuerdo con los profesionales que lo atendieron, Woodhall rompió el récord previo de resucitaciones luego de sufrir un paro cardiaco, el cual había sido de 7 ocasiones.

    Ray comenzó a sufrir de dolores en el pecho después de haber realizado su rutina de ejercicio. Aquí en el hospital tuvo 27 paros cardiacos en un sólo día… milagrosamente pudimos evitar que muriera.

    Por su parte, Woodhall explicó que morir es “como caer dormido. Es lo que creí cuando perdí el conocimiento, hasta que los médicos me informaron que que morí en múltiples ocasiones”.

    Esta caso curioso de la medicina ocurrió en diciembre pasado, pero fue hasta ahora que decidió contar su historia a la BBC.

    Imagen: BBC

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.