More
    InicioLos pacientes buscan remuneración económica por procedimientos médicos fallidos

    Los pacientes buscan remuneración económica por procedimientos médicos fallidos

    Publicado

    En San Luis Potosí, el titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed), Federico Ángel Badillo Anguiano, reportó que en 2016 esta institución recibió 87 quejas por malos procesos quirúrgicos y atenciones dentales, si bien las controversias en general sumaron 726.

    Explicó que las principales controversias médicas se refieren al retraso en la atención de procedimientos quirúrgicos, falta de insumos o negativas de atenciones.

    Detalló que, en su mayoría, las controversias atañen a cuestiones administrativas, sin embargo, las quejas sumaron 87 y se debieron a malos resultados en cirugías y atenciones dentales.

    Aunque hubo conciliación en 14 casos, Badillo Anguiano acotó que varias decenas se pusieron a disposición federal, pues 12 de ellas fueron quejas interpuestas contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 23 contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de modo que las compensaciones sumaron 200 mil pesos.

    Al respecto, destacó que los pacientes suelen buscar remuneración económica por los malos resultados obtenidos en sus tratamientos, de tal suerte que hubo un caso en que una persona recibió 100 mil pesos por el resultado de una intervención quirúrgica.

    Señaló que el IMSS sigue siendo la institución que causas el mayor número de quejas pese que éstas han disminuido en 10 puntos porcentuales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.