More
    InicioSalud a DiarioPacientes canadienses esperan hasta 140 días para recibir tratamiento médico

    Pacientes canadienses esperan hasta 140 días para recibir tratamiento médico

    Publicado

    Una de las grandes quejas que existen en torno al Seguro Social en México gira en torno al tiempo de espera que un paciente debe de aguardar para recibir el tratamiento médico que requiere. Sin embargo, el tiempo de espera en Canadá seguramente otorgará un poco de calma a Mikel Arriola y compañía, toda vez que éste se extiende hasta a 20 semanas en promedio.

    De acuerdo con el estudio anual realizado por the Fraser Institute, durante 2016 el tiempo de espera promedio entre los pacientes canadienses que necesitan de tratamiento médico fue de 20 semanas (140 días), el más elevado en la historia de la nación norteamericana desde que se tiene registro (1993).

    Para determinar el tiempo que un canadiense debe de aguardar para recibir tratamiento médico, se toma en cuenta desde el momento en que éste es referido a un especialista y hasta el momento en que recibe el tratamiento o se le es practicada la cirugía necesaria. Cabe destacar que el tiempo de espera actual es más del doble de lo que se esperaba en promedio cuando el estudio comenzó a ser realizado, hace poco más de dos décadas.

    Según reveló el estudio, la provincia donde más tiempo toma a los pacientes recibir el tratamiento indicado es New Brunswick (38.8 semanas), mientras que Ontario es donde la atención médica se presta de forma más rápida (15.6 semanas). Por especialidad, los pacientes que necesitan neurocirugía son quienes más esperan (46.9 semanas), en tanto que los pacientes de oncología médica son quienes menos deben aguardar (3.7 semanas).

    Cabe destacar que el promedio de espera de 140 días es incluso superior al de 120 días que se tiene en México y que derivó en la implementación del Programa Nacional de Uso de Quirófanos los Fines de Semana, el cual busca reducir el tiempo de espera de los pacientes a únicamente 14 días.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.