More
    InicioPacientes carecen de servicios aunque haya hospitales en Michoacán

    Pacientes carecen de servicios aunque haya hospitales en Michoacán

    Publicado

    La región oriente de Michoacán atraviesa por una crisis, ya que, según lo señalado por Jaime García Hurtado, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, a pesar de contar con suficientes instalaciones hospitalarias de la Secretaría de Salud para brindar atención a los pacientes, falta personal médico que las atienda.

    El funcionario hizo hincapié en que el nosocomio de Zitácuaro fue ampliado para duplicar su capacidad y se le dotó de instrumentos y aparatos modernos para practicar exámenes, entre ellos resonancias, sin embargo, no hay especialistas que ayuden a brindar el servicio.

    En situación similar se encuentran los hospitales de Tuzantla, que cuenta con instalaciones “casi nuevas”; el de Ciudad Hidalgo, en el que se construyó un módulo de hemodiálisis; y el de Maravatío, vecino a la carretera México-Guadalajara, el cual se construyó porque se pensó que con la obra vial habría mayor demanda de atención sanitaria.

    García Hurtado destacó que la falta de especialistas para brindar consultas y operar equipos médicos limita la atención a los pacientes, lo que impide atender casos complicados, ya que se deben canalizar a ciudades como Morelia, Uruapan e, incluso, Guadalajara, pese a que sus nosocomios se encuentran saturados.

    Aunque reconoció que este asunto se relaciona con el problema del presupuesto, aseguró que el conflicto principal es la falta de especialistas que quieran trabajar en estos hospitales.

    Al respecto, detalló que el gobierno ya trabaja en solucionar este inconveniente, por lo que, además de buscar especialistas, se está dedicando a formar el recurso humano en los hospitales de la región.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Más contenido de salud

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.