More
    InicioPacientes con Alzheimer tienen menor riesgo de padecer cáncer de pulmón

    Pacientes con Alzheimer tienen menor riesgo de padecer cáncer de pulmón

    Publicado

    En muchas ocasiones se ha constatado que una enfermedad puede estar relacionada con otra o incrementar las posibilidades a desarrollar un malestar, pero también existen los casos opuestos en que una afección puede disminuir el riesgo a padecer otro mal.

    De esta forma, un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ubicado en Madrid, hizo un descubrimiento que ha llamado la atención por lo extraño de sus resultados: los pacientes con Alzheimer tienen menos riesgo a padecer cáncer de pulmón.

    Fue el Dr. Jon Sánchez-Valle, autor de la investigación, quien se encargo de dar a conocer esta relación.

    El análisis del glioblastoma, que tiene una comorbilidad directa con el Alzheimer y que, además, se origina en el mismo órgano, nos ha permitido entender mejor las relaciones moleculares de comorbilidad entre esta patología y el cáncer.

    Para poder llegar a esta conclusión, se analizaron más de mil muestras de pacientes con Alzheimer y se detectó que se encuentran “protegidos” ante el cáncer de pulmón en comparación con las personas que no padecen esta enfermedad progresiva que afecta la memoria. De acuerdo con el trabajo español, esto es ocasionado por la disminución del aporte energético y la generación de especies reactivas de oxígeno por la alteración de la función mitocondrial.

    Pero eso no es todo y los investigadores españoles también encontraron una segunda relación: de la misma forma en que los pacientes con Alzheimer tienen menos probabilidades de padecer cáncer de pulmón, también aumenta su riesgo a desarrollar cáncer cerebral, sin que hasta el momento se haya podido identificar con precisión el origen de esta segunda relación.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.