More
    InicioPacientes con asma empeoran debido a la contaminación

    Pacientes con asma empeoran debido a la contaminación

    Publicado

    La contaminación ambiental que se vive en la Ciudad de México no fue del todo favorable para celebrar el Día Mundial del Asma, pues dicha conmemoración se realizó con más de 160 puntos de imeca, problema que puede desencadenar crisis respiratorias en aquellos pacientes que padecen la enfermedad.

    De acuerdo a la Secretaria de Salud, se estima que en México 7% de la población tiene asma, es decir, 8.5 millones de personas

    La Dra. Patricia Segura Salas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias expresó que los agentes alergénicos u otras sustancias sustancias contaminantes que se encuentran en el ambiente pueden detonar las crisis asmáticas.

    “Los pacientes con asma no deben salir tanto a la calle cuando hay elevados índices de contaminación ambiental ya que sus síntomas se agravan, sin embargo es algo que prácticamente es imposible de controlar”, dijo la especialista.

    Bajo este contexto, el Dr. Gerardo López Pérez del Instituto Nacional de Pediatría  mencionó que controlar el asma no es sencillo y mucho menos cuando existe un problema de contaminación atmosférica.

    “Es importante recordar que la Ciudad de México es un valle y por lo tanto existe poca dispersión de los vientos, lo que ha ocasionado que los contaminantes se acumulen de forma importante. Es un factor que influye bastante en las complicaciones del asma”, opinó Gerardo López.

    Para evitar complicaciones de la enfermedad durante una contingencia ambiental, los especialistas recomiendan los siguientes consejos:

    • Los niños, personas mayores y pacientes con asma no deben salir al exterior entre las 13:00 y 19:00 horas, debido a las altas concentraciones de ozono.
    • Las personas con asma no deben interrumpir sus tratamientos farmacológicos.
    • Es importante que todas las personas se mantengan hidratadas.
    • Evitar hacer ejercicio al aire libre.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.