More
    InicioPacientes con cáncer emplean cada vez más terapias alternativas

    Pacientes con cáncer emplean cada vez más terapias alternativas

    Publicado

    Una investigación reveló que las mujeres con cáncer de mama cada vez hacen más uso de suplementos dietéticos y de otras terapias alternativas, lo cual retrasa el inicio del tratamiento con quimioterapia.

    Este resultado fue publicado en la revista JAMA Oncology por investigadores de la Universidad de Columbia, en la cual se menciona que los tratamientos no médicos están fuertemente asociados a un mayor rechazo de la terapia química, la cual ayuda a frenar el avance del cáncer y aumentar la supervivencia de los pacientes.

    Heather Greenlee, investigadora principal de este trabajo, declaró que una buena parte de las mujeres con cáncer de mama no empiezan a tiempo con el tratamiento de quimioterapia que el médico les recomienda. “Algunos factores como los psicosociales, las creencias religiosas y las características demográficas influyen en esta toma de decisiones. Este tipo de prácticas ha aumentado en las últimas dos décadas”, dijo la experta.

    Greenlee  y su equipo de investigadores analizaron a 685 mujeres con cáncer de mama en etapa inicial, todas ellas menores de 70 años, con tumor de mama invasivo no metastásico.

    De esta cantidad, 598 mujeres (87 por ciento) empleaba terapias alternativas como por ejemplo suplementos con vitaminas y minerales; hierbas y plantas, entre otra clase de productos naturales. De éstas, el 38 por ciento utilizaba dos o más terapias diferentes.

    Los investigadores dieron la orden a 306 mujeres de iniciar el tratamiento con quimioterapia, mientras que a las personas restantes se le ordenó un tratamiento discreto con quimioterapia.

    Después de 12 meses, la mayoría de las mujeres que recibieron la indicación de quimioterapia empezaron con el tratamiento (272, 89 por ciento) Mientras tanto, las mujeres con quimioterapia discrecional obtuvieron un índice más bajo de inicio (sólo el 36 por ciento, es decir, 135 mujeres).

    “A pesar de que la mayoría de las mujeres a quienes se les indicó la quimioterapia empezó con el tratamiento, el 11 por ciento no lo hizo, lo cual resulta preocupante. Por tal razón es importante que los oncólogos sepan si sus pacientes están consumiendo alguna clase de terapia alternativa y en caso de que así fuera, deben tener en cuenta si estas terapias pueden influir para no iniciar con el tratamiento de quimioterapia o hacerlo demasiado tarde”, dijeron los investigadores.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.