More
    InicioSalud a DiarioPacientes con obesidad y sobrepeso reciben peor atención médica

    Pacientes con obesidad y sobrepeso reciben peor atención médica

    Publicado

    Uno de los grandes problemas de salud que aqueja al mundo actualmente son las cada vez mayores tasas de obesidad y sobrepeso que se presentan prácticamente en todo el mundo. Sin embargo, para quienes padecen de estos males el peso no sería su único problema de salud, pues diversos estudios han revelado que también son más propensos a recibir una mala atención médica.

    De acuerdo con un estudio publicado en Obesity Reviews en 2015, los médicos tienden a pasar menos tiempo con pacientes obesos, pues existe una tendencia generalizada a creer que todos los problemas médicos de este tipo de pacientes son provocados por sus problemas de peso y no por alguna otra causa, situación por la que tampoco se referencia a estos pacientes para que se les realicen los estudios pertinentes.

    Una investigación más llevada a cabo entre 122 médicos adscritos al Texas Medical Center de Houston encontró que los médicos “reportaron que ver pacientes era una pérdida de tiempo directamente proporcional al peso de sus pacientes, además que los médicos disfrutaba menos su trabajo a medida que atendían a pacientes cada vez más pesados”.

    Incluso en países como Reino Unido algunos hospitales han aprobado una iniciativa que permite negar cirugías no vitales a personas que padezcan de sobrepeso u obesidad, así como a los fumadores.

    Y si bien en muchas ocasiones la actitud de los médicos hacia pacientes con obesidad y sobrepeso no es la mejor (según indican los citados estudios), tampoco es como que los médicos cuenten con el equipo necesario para atender debidamente a estos pacientes y seguramente en algún momento te ha tocado atender a pacientes que no puedes pesar debidamente o que, debido a sus atributos físicos, no son susceptibles de poderse realizar algún estudio clínico.

    ¿Cuál es tu opinión al respecto?, ¿crees que los pacientes obesos son discriminados como sugieren los estudios?

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.