More
    Inicio¿Cuántas calorías extra consumen tus pacientes en su jornada laboral?

    ¿Cuántas calorías extra consumen tus pacientes en su jornada laboral?

    Publicado

    La mala alimentación supone un mayor riesgo para la salud mundial que la contaminación del aire y el consumo de alcohol, drogas y tabaco combinados, alertó este miércoles un documento elaborado por el Panel Mundial sobre Agricultura y Sistemas Alimentarios para la Nutrición, en colaboración con la FAO. 

    Y es que la escasez de tiempo para la preparación de alimentos tradicionales ha llevado a los mexicanos que laboran jornadas de 10 a 12 horas al día, a consumir comida chatarra y ultraprocesada, que tiene más grasas, azúcares y carbohidratos. Estos productos y la inactividad física son causantes directos de la obesidad, que deriva en enfermedades cardiovasculares.

    En Boston, Stephen Onufrak, el epidemiólogo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), presentó el primer estudio para analizar los alimentos que las personas obtienen en el trabajo.

    Los resultados sugieren que los alimentos que las personas consumen en su jornada laboral no se alinean con las recomendaciones de las pautas dietéticas para los estadounidenses, algo muy semejante a lo que ocurre en México, donde la comida rápida y carente de nutrientes es consumida cotidianamente.

    Los datos incluyeron qué alimentos y bebidas habían consumido 5 mil 222 empleados adultos en el trabajo durante un período de 7 días.

    Aquellos que consumieron alimentos o bebidas en el trabajo, obtuvieron un promedio de mil 277 calorías por jornada, cuando el promedio, cuando lo que necesita un adulto son de 2 mil 200 a 3 mil, repartidas en 24 horas y 4 o 5 alimentos al día. Los principales alimentos que consumen en horarios de oficina son: pizza, refrescos, galletas, frituras, pasteles y dulces.

    Por lo tanto, la comida en el lugar de trabajo puede afectar la dieta de tu paciente. Por ello te sugerimos algunas recomendaciones que puedes hacerle para que mejore su alimentación: 

    • Pídele que ponga atención al contenido nutricional de los alimentos que compra.
    • Podría buscar lugares donde sirvan alimentos saludables: esto también podría ayudarlo a caminar más.
    • No colocarse de los alimentos: Esto lo hace más propenso a comer inconscientemente.
    • Dile que trate de convencer a personal del comedor que ofrezca opciones más saludables, no sólo pizza, por ejemplo
    • Explícale que tenga cuidado con lo que bebe: Los refrescos y jugos pueden ser fuente de calorías y azúcar vacías.
    • Puede llevar su propia comida al trabajo.

    Es posible que aún pueda encontrar alimentos saludables en el trabajo, pero es posible que tenga que trabajar en ello.

    Más recientes

    Contaminación por microplásticos en aguas mexicanas: posibles efectos en la salud infantil

    La presencia de microplásticos en el agua es un problema ambiental y sanitario cada...

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Más contenido de salud

    Contaminación por microplásticos en aguas mexicanas: posibles efectos en la salud infantil

    La presencia de microplásticos en el agua es un problema ambiental y sanitario cada...

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.