More
    InicioSalud a DiarioPacientes del IMSS en Yucatán sólo esperarán 30 minutos para ser atendidos

    Pacientes del IMSS en Yucatán sólo esperarán 30 minutos para ser atendidos

    Publicado

    Con la finalidad de acelerar el servicio en las diferentes clínicas y hospitales del estado de Yucatán, el IMSS implementó el programa Unifila, con el cual pretenden evitar que los pacientes que lleguen sin previa cita, esperen largas horas para ser atendidos.

    Este programa ya fue implementado en la Unidad de Medicina Familiar Número 57, con el cual esperan atender al 95 por ciento de los derechohabientes que se presentan sin previa cita, en menos de 30 minutos.

    Jorge Martínez Torres, titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto, dijo que “este programa ayudará a canalizar a los pacientes que llegan a su consultorio sin previa cita al módulo de Unifila. De esta forma el derechohabiente tendrá acceso a una atención más rápida pues se le enviará a un consultorio que tenga lugares disponibles”.

    De acuerdo a Martínez Torres, este esquema de trabajo cuenta con tres niveles de atención:

    • Consulta el mismo día, para quien se presenta de forma espontánea.
    • Cita en máximo dos días si hay un motivo o enfermedad que requiera de una cita de primera vez con el médico.
    • Atención después de dos días para una cita subsecuente de los pacientes con enfermedades crónicas y vigilancia del embarazo.

    Jorge Martínez Torres recomendó que para evitar saturar el servicio de Unifila, los derechohabientes deben solicitar sus citas previas como de costumbre y que acudan puntualmente a su consultorio para que los profesionales de la salud puedan ofrecer un mejor servicio.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.