More
    InicioPacientes determinarán la permanencia de los médicos en sus trabajos

    Pacientes determinarán la permanencia de los médicos en sus trabajos

    Publicado

    A fin de garantizar el buen funcionamiento y mejor calidad de servicios de las unidades hospitalarias y centros de salud de Jalisco, la Secretaría de Salud del estado lanzó una campaña única a nivel nacional, la cual consiste en crear Comités Ciudadanos de Vigilancia.

    El titular de la dependencia, Antonio Cruces Mada, explicó que esta figura estará conformada por dos ciudadanos cercanos a la unidad médica, un representante de la secretaría y personal de los municipios, quienes, entre otros aspectos, evaluarán el desempeño del personal médico fin de considerar su permanencia o remoción dentro del sistema de salud de la entidad.

    El director general de Salud Pública, Jorge Manuel Sanchez González, será el responsable de dar seguimiento a las observaciones proporcionadas por los distintos comités pues, según lo señalado por Cruces Mada, estos organismos serán su “mayor crítica y queremos ver y evaluar puntos como que exista limpieza en el Centro de Salud, que existan las condiciones adecuadas, calidez y calidad en la atención”.

    El secretario advirtió que, aunado a las acciones de los Comités Ciudadanos de Vigilancia, efectuará visitas aleatorias a las instituciones de salud públicas para conocer la percepción de los usuarios sobre los servicios que reciben.

    Cabe destacar que Cruces Mada giró instrucciones para que sea eliminada la expedición de fichas que limita el número de pacientes que pueden ser atendidos:

    No permitiremos que ningún médico, por algún interés particular, deje de atender a la ciudadanía. Ya no existirá el que los trabajadores den fichas para atender un número determinado de pacientes, ya que deben atender a todas las personas que lleguen al Centro de Salud o al hospital como tal. Ya no habrá un tope.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.