More
    InicioPacientes hipocondríacos con más posibilidades de sufrir cardiopatías

    Pacientes hipocondríacos con más posibilidades de sufrir cardiopatías

    Publicado

    Qué médico no ha tenido que lidiar con aquellos pacientes obsesionados con las enfermedades, mejor conocidos como hipocondriacos.

    Y es que el estrés y la ansiedad provocados por el acelerado modo de vida de muchas personas pueden hacer que se preocupen por males inexistentes.

    Aunque puede parecer chistoso, en realidad no lo es, pues un grupo de investigadores suecos hallaron que las personas hipocondríacas tienen un riesgo más elevado que el resto de las personas de sufrir un ataque al corazón.

    ¿Cuál es la razón?

    Según el estudio realizado por la Universidad de Bergen, los científicos observaron durante 12 años a 7 mil pacientes que padecían diferentes grados de hipocondría. La mayoría de los participantes tenía 50 años de edad. Al finalizar el estudio, los expertos se percataron que el 73 por ciento de los pacientes murieron a causa de un infarto.

    Cabe destacar que desde hace tiempo los investigadores han mencionado que la ansiedad crónica es un trastorno psicológico capaz de dañar el corazón, pero el trabajo realizado por los expertos suecos es el primero que se enfoca en la ansiedad asociada con la salud, específicamente con las personas hipocondríacas quienes a raíz de una preocupación crónica tendrían más posibilidades de padecer cardiopatías.

    Ya se ha comprobado que la ansiedad es un factor importante de riesgo para las enfermedades cardiacas, y a causa de ella, las personas hipocondríacas terminan enfermándose de tanto preocuparse por su salud y por males imaginarios”, aseguraron los investigadores.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...