More
    InicioPacientes mexicanos consultan Facebook antes que al médico

    Pacientes mexicanos consultan Facebook antes que al médico

    Publicado

    El avance de la tecnología ha impactado de distintas formas en la sociedad y una de ellas es eliminar las distancias físicas para propiciar una comunicación directa y sin intermediarios, situación que otorga tantos aspectos positivos como negativos y en el caso de la profesión del médico parece mostrar cambios que perjudican el trabajo de los profesionales de la salud.

    En ese sentido, Jorge Ruiz Escamilla, encargado de la oficina de Facebook en México, expuso que actualmente existen 80 millones de usuarios registrados en dicha red social en nuestro país, de los cuales el 60 por ciento hacen búsquedas diarias en torno a temas relacionados con la salud.

    Es una realidad que Facebook es una de las principales redes sociales del mundo y en específico en México ha mostrado un crecimiento muy grande, pero lo que hemos detectado es que existe una gran mayoría de personas que utilizan nuestra herramienta como un primer contacto cuando quieren conocer más sobre algún médico, consultorio, enfermedad o cualquier tema enfocado a la salud.

    De esta forma, se estima que aproximadamente 48 millones de usuarios mexicanos realizan búsquedas diarias en Facebook acerca de temas enfocados a la salud, como por ejemplo síntomas de la influenza, aunque lo preocupante es que cada vez aparecen más sitios dedicados a mostrar noticias falsas o que distorsionan la realidad, lo que puede generar severos problemas en la percepción de las personas.

    Por otra parte, también se debe recordar que una de las funciones de Facebook es crear páginas de negocios o personas, por lo que también se trata de una importante plataforma gratuita que todos los profesionales de la salud pueden utilizar para dar a conocer su consultorio o negocio y tener así tener un mayor alcance.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.