More
    InicioPaddock, el tirador de Las Vegas, tomaba diazepam por prescripción médica

    Paddock, el tirador de Las Vegas, tomaba diazepam por prescripción médica

    Publicado

    El domingo pasado Estados Unidos fue testigo de la peor masacre en su historia, cuando Stephen Paddock, de 64 años, disparó en contra de una multitud de 22 mil personas, tomando la vida de 58 de ellas y dejando heridas a más de 500 en Las Vegas, Nevada.

    Como resultado de las investigaciones en torno al tirador, se descubrió que éste se encontraba bajo tratamiento médico, pues según información difundida por Las Vegas Review Journal basada en los archivos del Programa de Monitoreo de Prescripciones Médicas del estado de Nevada,  el doctor Steven Winkler, recetó a Paddock en junio pasado 50 pastillas de 10 miligramos de diazepam.

    ¿Depresión y ansiedad estaban fuera de control?

    Posteriormente, la policía informó que el asesino compró el medicamento (ampliamente conocido en tratamientos para la ansiedad) en una farmacia de la cadena Walgreens en la ciudad de Reno, a 550 kilómetros al noroeste de Nevada. 

    “Paddock debía tomar una pastilla de este medicamento con efectos sedativos. Se sabe que este fármaco en ocasiones puede provocar comportamiento agresivo y el abuso de éste puede derivar en episodios psicóticos”, mencionó Las Vegas Review Journal en un artículo.

    En tanto, el médico Michael First, de la Universidad de Columbia, declaró al citado diario que “es más probable que este efecto ocurra en actos de agresión impulsivos que en ataques premeditado, como el de Las Vegas”.

    Paddock ya contaba con historial clínico de ansiolíticos

    De acuerdo con los registros médicos y según relató el propio Dr. Steven Winkler, el tirador de Las Vegas ya había estado bajo tratamiento con diazepam en 2016, sin embargo, el profesional de la salud se reservó la razón de la prescripción.

    “Si alguien tiene un problema de base con la agresión y lo sedas con este medicamento, suele ponerse más agresivo”, afirmó Mel Pohl, director médico del Centro de Recuperación de Las Vegas. “Puede deshinibir un estado emocional preexistente. Funciona como cuando algunas personas toman alcohol y se ponen agresivas en lugar de dormirse”, explicó. 

    Estudios confirmarían que ansiolíticos incrementarían niveles de agresividad

    Un estudio sobre 960 adultos y adolescentes finlandeses condenados por homicidio y publicado en 2015 en la prestigiosa revista académica World Psychiatry, las probabilidades de matar crecían un 45 por ciento en los períodos en los que eran tratados con diazepam.

    Otra investigación publicada un año antes en la Revista Australiana y Neozelandesa de Psiquiatría publicó un artículo titulado “Uso de benzodiazepinas y conductas agresivas” en el que los autores sostenían que existía una “asociación moderada” entre la droga y la violencia.

    Estados Unidos cuenta con un amplio historial de asesinos bajo tratamiento médico

    Diversos informes han demostrado que numerosos asesinos en tiroteos pasados en los Estados Unidos tomaban psicofármacos, sean ansiolíticos o antidepresivos, con o sin prescripción médica, lo que ha generado un debate en el país norteamericano.

    Eric Harris, uno de los dos adolescentes que masacraron a su compañeros en la escuela secundaria de Columbine en 1999, tomaba el antidepresivo Luvox. Mientras que Seung-Hui Cho, el asesino de 33 estudiantes en la Universidad de Virginia Tech en 2007, tomaba Prozac, entre otros casos.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.