More
    InicioEspecialidades MédicasCirugiaLuto en la salud: Fallece el “padre” de la cirugía de páncreas...

    Luto en la salud: Fallece el “padre” de la cirugía de páncreas en México

    Publicado

    El campo de la salud en nuestro país está conformado por miles de hombres y mujeres que todos los días ofrecen su mayor esfuerzo. El papel de cada uno es fundamental para atender a los pacientes y resolver sus dolencias. Algunos han sido pioneros dentro de una área específica y han abierto el camino para las generaciones venideras. Un ejemplo claro es el que es considerado como el “padre” de la cirugía de páncreas en México.

    En este caso nos referimos al Dr. Manuel Campuzano Fernández, quien es recordado como una de las mentes más brillantes de las últimas décadas en nuestro país. Después de una extensa trayectoria en la que obtuvo múltiples premios murió a la edad de 97 años.

    Con base en el testimonio de la hija del doctor, desde el 4 de abril fue ingresado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” debido a que presentaba falta de aire. El PET mostró que tenía lesiones en el pulmón izquierdo e hígado. Después se identificó que era cáncer neuroendócrino metastásico, un tumor poco común y extremadamente agresivo que al final terminó con su vida. Desde que se dio a conocer la noticia múltiples instituciones mostraron sus condolencias por este trágico hecho.

    Estudios y formación

    El Dr. Campuzano realizó sus estudios profesionales de 1943 a 1948 en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursó la Maestría en Gastroenterología en esta misma institución. Después fue residente de Cirugía del Hospital de Enfermedades de la Nutrición en México, con un fellow en Cirugía General, en la Clínica Lahey en Burlington, Massachussets, E.U.A.

    Docencia y Cargos Administrativos

    Se desempeñó como profesor titular, ayudante, asociado o visitante en la Facultad de Medicina de la UNAM, la Universidad de Nuevo León, la Sociedad de Medicina Nicaragüense, el Colegio Médico de Costa Rica y la Caja de Seguridad Social de la República de Panamá.

    El especialista es catalogado como uno de los elementos que impulsaron la cirugía moderna en nuestro país. De hecho, se le considera el precursor de la cirugía de páncreas porque en 1966 fue el primero en realizar un trasplante de riñón de cadáver en México.

    Se desenvolvió en diversos cargos administrativos o en calidad de consultor, en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, la Asociación Mexicana de Gastroenterología, la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el Patronato de la Fundación Boheringer Ingelheim, A.C., la Cruz Roja Mexicana y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, (INCMNSZ) del cual fue Director General de 1982 a 1992 y Vocal de la Junta de Gobierno en 2011, además de ser nombrado Cirujano Emérito de este último instituto.

    Premios y Distinciones

    Recibió en 1991 el Premio Universidad Nacional en Docencia de Ciencias Naturales concedido por la UNAM. El Dr. Campuzano Fernández recibió la Medalla Calasanz en su edición 2013, como homenaje a su larga trayectoria en el área de la medicina y las múltiples aportaciones que ha hecho a la misma. El reconocimiento le fue entregado en una magna ceremonia en la Universidad Cristóbal Colón, en la ciudad de Veracruz.

    Integrante de Sociedades Científicas

    En vida fue integrante de sociedades científicas en México y el extranjero como miembro fundador, honorario o numerario, tales como la Academia Nacional de Medicina, el Consejo Mexicano de Gastroenterología, la Asociación Mexicana de Gastroenterología, el Consejo Mexicano de Cirugía General, la Fundación Mexicana para la Salud, la Asociación Costarricense de Hospitales, el Colegio Médico de Costa Rica, la Sociedad Peruana de Cirugía, entre otras.

    Publicaciones médicas

    Como parte de su extensa trayectoria fue autor de numerosos trabajos de investigación, dos libros y colaboró con otros investigadores, además de impartir más de un centenar de conferencias.

    Más recientes

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Más contenido de salud

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.