More
    Inicio#BreakingNewsPanorama omnicanal 2023 en LATAM

    Panorama omnicanal 2023 en LATAM

    Publicado

    Actualmente la industria farmacéutica ha entendido las limitaciones de depender de las interacciones cara a cara, lo que ha provocado que puedan entender las deficiencias de ese modelo y se han digitalizado. Sin embargo, las áreas de oportunidad para adoptar el compromiso digital y conectarse con los profesionales de la salud, siguen existiendo.

    ¿Qué debes pedir como profesional de la salud?

    Es importante que, al ser un profesional en la industria farmacéutica, sepas que existen tecnologías que te podrán hacer más fácil la interacción e integración con los representantes médicos. Esto sólo podrá suceder a través de la estrategia omnicanal, que debe ser ejecutada por los canales adecuados para que tengas a tu alcance toda la información que necesitas.

    La solución es tener una estrategia omnicanal, la cual genera experiencias personalizadas y atractivas para ti y para la salud.

    Aquí algunos beneficios de la estrategia omnicanal:

    Según IQVIA, la transformación omnicanal está en sus primeras etapas en LATAM y para la industria farmacéutica es una prioridad.

    Por ello debemos resaltar algunos puntos importantes:

    – La segmentación médica se realiza por potencial prescriptivo y factibilidad geográfica, sin considerar preferencias de los canales utilizados por los consumidores.
    – Se necesitan herramientas tecnológicas que permitan la orquestación de actividad omnicanal.
    – La fuerza de ventas remota se volvió común durante la pandemia y debe seguir siendo parte de las visitas en el futuro.
    – La capacitación de la fuerza de ventas para aumentar la productividad remota y orquestas la estrategia omnicanal, es una prioridad.
    – Las habilidades digitales son la habilidad prioritaria por desarrollar en los profesionales de marketing en la industria farmacéutica.

    ¿Conocías todo lo que está detrás de una estrategia omnicanal?

    Valorar el esfuerzo de las organizaciones por diseñar y ejecutar estas estrategias de manera sólida, es también importante, por eso debes conocer lo que hay detrás para que puedas evaluarlo.

    Fuentes:

    – IQVIA
    – Revechat

     

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.