More
    InicioMuertes por olas de calor en el mundo podrían quintuplicarse para 2080

    Muertes por olas de calor en el mundo podrían quintuplicarse para 2080

    Publicado

    Los efectos del cambio climático que afecta al planeta son cada vez más claros. Una de sus consecuencias más evidentes es la presencia de temperaturas cada vez más extremas, con veranos sumamente calurosos e inviernos gélidos, climas que desafortunadamente tienen un impacto directo en los indices de mortalidad de la población mundial.

    Para entender de mejor manera el problema actual y sus consecuencias a futuro, investigadores de la Universidad de Monash (MU), ubicada en Australia, realizaron un estudio donde se mostró que para el año 2080 existirán regiones del planeta en las que las olas de calor quintuplicarán las muertes que provocan en comparación con lo que ocurre en el presente.

    Para realizar el trabajo se reunieron datos de 412 ciudades de 20 países distintos, lo cual sirvió para hacer una predicción con respecto a lo que podría suceder entre los años 2031 y 2080 y relacionarlo con la mortalidad causada por las olas de calor en función de los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, adaptación y densidad de población.

    De esta forma, la investigación mostró que las zonas que se verán más afectadas serán las regiones tropicales y subtropicales del planeta, seguidas de Europa, Australia y Estados Unidos. Para ejemplificarlo, se mencionó que Estados Unidos podría sufrir un incremento en las muertes anuales por olas de calor de entre el 400 y el 525 por ciento en comparación con lo ocurrido durante el período 1971-2010.

    Finalmente, hay que agregar que investigaciones previas han mencionado que el cambio climático ha fomentado la aparición de nuevas enfermedades y el resurgimiento de otras que se creían extintas, además de ser un factor que ha fortalecido la resistencia bacteriana.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.