More
    InicioMédicos de Guerrero ofrecen consultas gratuitas en protesta por falta de medicamentos

    Médicos de Guerrero ofrecen consultas gratuitas en protesta por falta de medicamentos

    Publicado

    Como te hemos platicado con anterioridad, el sector de salud pública en el mundo atraviesa momentos complicados y México no es la excepción. En ese sentido, han sido varios los profesionales de la salud que han expresado su molestia a inconformidad ante esta situación que los afecta a ellos al momento de realizar sus actividades laborales y, por consecuencia, también incide en los pacientes.

    Derivado de esto, desde hace tiempo los galenos de Guerrero han alzado la voz y han expresado que desde hace meses no se les ha surtido con los medicamentos requeridos, además de que muchos centros de salud presentan falta de personal para poder atender diariamente a todos los pacientes.

    En esta ocasión la unidad médica Colonia Universal, ubicada en Chilpancingo, decidió tomar una nueva medida porque aparte de la falta de medicamentos, tampoco cuentan con personal de limpieza y los propios médicos han tenido que desempeñar una doble función. Fue por esto que la unidad de salud, a manera de protesta hacia las autoridades, decidió ofrecer consultas gratuitas en plena banqueta hasta que se regularice la situación.

    Cecilia Fuentes, coordinadora del centro de salud, explicó el origen del problema.

    Nuestra inconformidad es que desde hace meses nosotros tenemos falta de medicamentos para poder surtir las recetas de los pacientes, pero además, desde hace 15 días no tenemos intendente ni trabajadores de limpieza y por lo tanto el personal médico se ha tenido que hacer cargo del aseo de la clínica.

    Por lo pronto, las autoridades municipales respondieron de inmediato al afirmar que se contratará a nuevo personal de limpieza y, respecto al tema de los medicamentos, garantizaron que a la brevedad se empezará a surtir a la unidad médica.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.