More
    InicioPara ser un médico exitoso, pon en práctica estos consejos

    Para ser un médico exitoso, pon en práctica estos consejos

    Publicado

    Seguramente tu vida como médico es bastante agitada, pues tu jornada se divide entre consultas, urgencias, guardias y tareas administrativas.

    Si bien lo anterior podría significar que eres un médico afortunado por tener trabajo todos los días, esta situación también podría impedir que diseñes una estrategia nueva para ofrecer un mejor servicio a tus pacientes.

    Por eso, a continuación te presentamos 5 hábitos que los médicos exitosos tienden a realizar de forma diaria:

    Construye una relación sana con tus pacientes

    Sin pacientes no hay médicos. Las personas que acuden a tu consultorio son la única razón de ser de tu trabajo, escúchalos y apóyalos en todo momento, principalmente a la hora de dar un diagnóstico, sea grave o no. Nunca minimices lo que tus pacientes te dicen para que se sientan incluidos en la relación. Esta es una excelente manera de fortalecer la relación médico-paciente.

    Sé cordial con tus compañeros médicos

    Así como es importante llevarse bien con los pacientes, también lo es hacerlo con tus colegas. Aquí la palabra clave es respeto. Es cierto que no siempre estarás de acuerdo con ellos, lo cual es completamente normal; sin embargo, siempre dirígete a ellos con respeto y cordialidad; en pocas palabras, trátalos como te gustaría que te trataran a ti. Cada vez que coincidas con ellos, salúdalos, ofréceles una sonrisa y conversen un breve momento para conservar la cordialidad.

    Sé ordenado con tus documentos y citas

    Sabemos que con tantos pendientes que debes resolver al día, a veces es difícil que puedas recordar todo a detalle. Si tienes un asistente, no dudes en pedirle ayuda para recordar las citas del día o para hacerte recordatorios de cualquier índole. Ser ordenado con tus horarios y citas habla bien de ti, y tus pacientes te lo agradecerán.

    Actualízate

    Bien sabes que un médico nunca termina de aprender, por ello es importante que siempre te mantengas actualizado. La ciencia sigue avanzando y tú debes estar preparado para ir de la mano con ella. Asiste a seminarios, foros, conferencias, cursos; consulta artículos especializados en internet o participa en foros de discusión. Si deseas ofrecer un mejor servicio a tus pacientes, debes llevar tu aprendizaje a otro nivel.

    Cuida tu imagen

    La imagen cuenta mucho, así que para ser un médico exitoso debes cuidar tu imagen al máximo para que puedas reflejar quién eres en realidad. La imagen es lo que primero que aprecian los pacientes, así que no la descuides para reforzar tu prestigio profesional.

    Y tú, ¿qué hábitos realizas en tu consultorio para ofrecer un mejor servicio a tus pacientes?   

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.