More
    InicioHoy en SaludiarioParamédicos asesinados y ambulancias incendiadas en Celaya: Todo lo que sabemos

    Paramédicos asesinados y ambulancias incendiadas en Celaya: Todo lo que sabemos

    Publicado

    La violencia no se detiene en todo el país e incluso cada día alcanza nuevos niveles. Ahora la noticia que ha causado una fuerte indignación fue que dos paramédicos fueron asesinados en Guanajuato. Además todo apunta a que se trató de un ataque directo contra los elementos que estaban dentro de una ambulancia.

    De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en promedio cada día se realizan 91 asesinatos en el territorio nacional. A pesar de las estrategias es una cifra que se mantiene en niveles demasiado altos.

    A partir de lo anterior, durante el 2022 la tasa de homicidios en México fue de 26.11 por cada 100,000 habitantes. Aunque hubo un ligero descenso en comparación con el 2021 todavía no es suficiente.

    Tristeza e indignación por los paramédicos asesinados

    Ahora es momento de hablar acerca de un hecho que ha enlutado a todo el gremio de la salud. De acuerdo con lo publicado por Animal Político, durante la tarde de este 22 de abril se registró un ataque directo y mortal en la ciudad de Celaya.

    Con base en lo dado a conocer, un comando armado llegó con la ambulancia que estaba estacionada y de manera directa accionaron sus pistolas. De manera inmediata incendiaron el vehículo y huyeron del lugar.

    Sumado a lo anterior también se registró otro evento de forma paralela en la misma ciudad. Otras dos ambulancias que estaban estacionadas fueron incendiadas por sujetos desconocidos. Por fortuna en este caso ambos vehículos no estaban tripulados y por lo tanto no hubo pérdidas humanas.

    De acuerdo con los análisis preliminares los dos paramédicos asesinados respondían a los nombres de Jesús y Víctor. Mientras que la ambulancia en la que se encontraban era del sector privado.

    Hasta el momento las autoridades de Guanajuato no han identificado a los sospechosos. Tampoco se conoce el motivo por el que ocurrieron los ataques con características similares en Celaya.

    Los profesionales de la salud son el nuevo objetivo de los delincuentes

    Por otra parte, el pediódico El País afirma que el caso de los dos paramédicos asesinados es una muestra de un nuevo objetivo del crimen organizado. La violencia en el país ha crecido tanto que ahora los ataques van dirigidos contra los profesionales de la salud.

    En este caso en específico se ha eliminado la hipótesis de que haya sido un asalto o robo porque los agresores no se llevaron las pertenencias de los paramédicos asesinados.

    Se trató de un ataque directo contra los jóvenes que se dedicaban a trasladar personas heridas a los hospitales de Celaya.

    Ataques recientes contra profesionales de la salud

    Además genera preocupación que no se trata de un caso aislado ni es exclusivo de Guanajuato. Durante los últimos años han sido constantes las agresiones contra los profesionales de la salud con fatales consecuencias en todo el territorio nacional.

    Incluso este tipo de agresiones no sólo ocurren en la vía pública sino también al interior de hospitales y clínicas. Tan sólo a inicios de este 2024 se registró una agresión contra el Dr. Luis Enrique “N” fuera de su hogar en Sinaloa.

    Tampoco se pueden pasar por alto las condiciones en las que los pasantes médicos deben cumplir con su servicio social en comunidades rurales. No sólo carecen de equipos tecnológicos sino que tampoco tienen seguridad dentro de su vida cotidiana.

    Por lo pronto, el caso de los paramédicos asesinados en Celaya permanece en investigación. Con ayuda de las cámaras de vigilancia de la vía pública se espera poder identificar a los criminales para conocer el motivo detrás de este crimen.

    También lee:

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.