More
    Inicio#BreakingNewsParo cardíaco relacionado con deporte es raro en adultos mayores

    Paro cardíaco relacionado con deporte es raro en adultos mayores

    Publicado

    • Según el estudio, el paro cardiaco súbito relacionado con el deporte en personas mayores se produce en sólo 2 ó 3 incidentes por cada 100, 000 personas al año.

    • Entre 2019 y 2030, se prevé que el valor del mercado mundial de biomarcadores cardíacos aumente de 8.400 millones de dólares a alrededor de 28.300 millones de dólares, según la empresa NextMSC.

    • Según Statista, en 2021, la tasa de supervivientes de personas que sufrieron un paro cardiaco fuera de los hospitales fue del 10,75% en Suecia.

    Un nuevo estudio elaborado por Cedars-Sinai en Los Ángeles, señaló que es poco frecuente que un adulto mayor sufra un paro cardiaco súbito durante el ejercicio, y los que lo sufren tienden a tener menos problemas de salud que los que experimentan esta emergencia médica fuera del ejercicio.

    ¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

    Del total de 4078 casos de paro cardíaco repentino estudiados en personas de 65 años o más, 77 (1,9 %) ocurrieron durante o después de una actividad física, como andar en bicicleta, hacer ejercicio en el gimnasio, correr o jugar al golf o al tenis. La mayoría de los paros cardíacos ocurrieron en hombres (91%).

    Los investigadores también analizaron los registros médicos, que estaban disponibles para 47 personas con paro cardíaco relacionado con el deporte y 3162 para personas con paro cardíaco no relacionado con el deporte.

    Este análisis reveló que las personas que experimentaron un paro cardíaco repentino durante o poco después del ejercicio tenían más probabilidades de tener menos factores de riesgo cardiovascular y otros problemas de salud que las personas que no experimentaron un paro cardíaco repentino relacionado con el ejercicio.

    Según el estudio, las personas que sufrieron un paro cardíaco relacionado con el deporte también tenían más probabilidades de experimentarlo en un lugar público, lo que contribuyó a tener cuatro veces más probabilidades de sobrevivir que aquellos que experimentaron un paro cardíaco no relacionado con el deporte.

    Los resultados revelan que, aunque la actividad deportiva está aumentando de forma constante en los adultos mayores, el paro cardiaco súbito desencadenado por la actividad deportiva es infrecuente. Además, las personas que sufren un paro cardiaco súbito con el ejercicio tienden a tener menos comorbilidades y factores de riesgo cardiovascular que las personas que sufren un paro cardiaco súbito no desencadenado por el ejercicio.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".