More
    InicioParo en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 pacientes diarios

    Paro en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 pacientes diarios

    Publicado

    Médicos, especialistas y personal de salud adherido al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) en el estado de Oaxaca, suspendieron las labores en el Hospital Civil de la capital de la entidad federativa, uno de los centros de salud más importantes que atiende a poco más de 700 pacientes diariamente¹.

    Pacientes, víctimas colaterales de la mala administración gubernamental

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local NVI Noticias, la suspensión de las labores en el Hospital General Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, del estado de Oaxaca, ha vulnerado la atención de hasta 700 pacientes que diariamente se dan cita en dichas instalaciones.

    Más de 2 mil 100 personas que no han sido recibidas a lo largo de estos tres días que lleva el paro en el nosocomio que bien pudo haberse evitado si se hubiera cumplido con las tareas y responsabilidades que dejó de lado la Secretaría Estatal de Salud (SSO).

    En ese contexto, un testimonio retomado por la cadena de noticias del periódico Metrópoli, narró la situación que viven muchos de los pacientes que viajan a la capital del Estado en búsqueda de atención médica especializada.

     


    ¹ Altamirano, N. (2017). Paro en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 al día. NVI Noticias, Oaxaca. Fecha de consulta: 23 de noviembre de 2017. Disponible en: https://goo.gl/Yrz3wH

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    Más contenido de salud

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.