More
    InicioParo en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 pacientes diarios

    Paro en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 pacientes diarios

    Publicado

    Médicos, especialistas y personal de salud adherido al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) en el estado de Oaxaca, suspendieron las labores en el Hospital Civil de la capital de la entidad federativa, uno de los centros de salud más importantes que atiende a poco más de 700 pacientes diariamente¹.

    Pacientes, víctimas colaterales de la mala administración gubernamental

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local NVI Noticias, la suspensión de las labores en el Hospital General Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, del estado de Oaxaca, ha vulnerado la atención de hasta 700 pacientes que diariamente se dan cita en dichas instalaciones.

    Más de 2 mil 100 personas que no han sido recibidas a lo largo de estos tres días que lleva el paro en el nosocomio que bien pudo haberse evitado si se hubiera cumplido con las tareas y responsabilidades que dejó de lado la Secretaría Estatal de Salud (SSO).

    En ese contexto, un testimonio retomado por la cadena de noticias del periódico Metrópoli, narró la situación que viven muchos de los pacientes que viajan a la capital del Estado en búsqueda de atención médica especializada.

     


    ¹ Altamirano, N. (2017). Paro en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 al día. NVI Noticias, Oaxaca. Fecha de consulta: 23 de noviembre de 2017. Disponible en: https://goo.gl/Yrz3wH

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.