More
    InicioParticipa: curso virtual “Cardiopatías Congénitas, lo que debo saber”

    Participa: curso virtual “Cardiopatías Congénitas, lo que debo saber”

    Publicado

    El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, en el Estado de México, ofrece especialidades y subespecialidades clínico-quirúrgicas dirigidas a atender padecimientos de baja incidencia y alta complejidad diagnóstico-terapéutica y, a través de tecnología digital, proporciona capacitación y actualización para profesionales de la salud.

    En esta ocasión, el curso virtual “Cardiopatías Congénitas, lo que debo saber” aborda las patologías del corazón más frecuentes y sus manifestaciones clínicas y escenarios, las cuales deben levantar la sospecha del galeno.

    El objetivo es que el profesional de la salud sea capaz de sospechar especialmente de la presencia de cardiopatías severas y complejas, como la transposición de las grandes arterias.

    Entre otros temas, el curso abordará:

    • Insuficiencia cardiaca en niños.
    • Análisis in situ del corazón y grandes vasos y análisis segmentario de las cardiopatías congénitas.
    • Estenosis valvular aórtica congénita y valvuloplastía aórtica.
    • Persistencia del conducto arterioso.
    • Comunicación interauricular.
    • Comunicación interventricular.
    • Obstrucciones derechas sin cianosis.
    • Anomalías congénitas de las arterias coronarias ALCAPA y las fístulas coronarias, cómo se diagnostican y cómo se tratan.

    Con el aval de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México A.C. (ANCAM), el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca ofrece este curso cuya duración es de 16 horas efectivas, el cual está disponible para tomarlo durante tres meses a partir de la fecha de inscripción.

    El costo es de 300 pesos para estudiantes de posgrado, personal de enfermería y profesionales de la salud, mientras que para estudiantes de estas áreas es de 200 pesos.

    Para obtener constancia, es necesaria la visualización del 80 por ciento de las clases.

    Si deseas mayores detalles, puedes dar clic aquí.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.