More
    InicioParticipará Chihuahua en el Foro Binacional de Enfermedades en Texas

    Participará Chihuahua en el Foro Binacional de Enfermedades en Texas

    Publicado

    La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informó que participará en el Foro Binacional de Enfermedades que se llevará a cabo del 12 al 14 de junio en El Paso, Texas.

    Este foro que tendrá como tema principal “Enfermedades emergentes transmitidas por mosquitos a lo largo de la frontera estadounidense-mexicano” y tiene por objetivo crear e implementar estrategias que faciliten la detección, prevención y control de los brotes de enfermedades infecciosas transmitidas por mosquitos en toda la frontera de Estados Unidos y México.

    Por su cercanía de Chihuahua con El Paso, Texas, el organismo anfitrión, PDC Atlanta, solicitó el apoyo del Secretario de Salud de la entidad, Ernesto Ávila Valdez, para que traslade a los asistentes de los estados vecinos (Baja California, Sonora, Sinaloa, etc.) a un hotel cercano a la sede del evento.

    Cabe señalar que hasta el 2 de junio tan solo los casos registrados de chikungunya en México fueron 15 y nueve de ellos son importados según cifras de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.