More
    InicioFarmaciasPaxlovid de Pfizer es seguro pero no funciona contra el Long Covid

    Paxlovid de Pfizer es seguro pero no funciona contra el Long Covid

    Publicado

    Un medicamento de reciente creación que ha ganado popularidad es Paxlovid pero ahora trascendió que no es de utilidad contra el Long Covid. Lo anterior no significa que no sea de utilidad para todos los casos porque en realidad sí ofrece beneficios en cierto tipo de pacientes. A continuación te compartimos toda la información.

    La pandemia de Covid-19 ha sido uno de los retos más grandes que ha enfrentado la industria farmacéutica en la era reciente. Gracias al trabajo colaborativo fue posible conseguir diversas vacunas en tiempo récord.

    Ahora bien, el objetivo principal de la inmunización es reducir el riesgo de cuadros graves en caso de padecer la enfermedad. Pero además también es necesario pensar en las personas que ya se infectaron para ofrecer alternativas de curación.

    ¿Paxlovid de Pfizer funciona contra el Long Covid?

    Con este contexto fue que Pfizer logró desarrollar Paxlovid. En su momento fue el primer antiviral oral para el tratamiento de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Consiste en tabletas de nirmatrelvir y de ritonavir e incluso cuenta con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Desde hace más de dos años se utiliza de manera regular pero hoy se dieron a conocer los resultados de un ensayo realizado por la Universidad de Stanford. Tuvo la participación de 155 voluntarios que fueron analizados durante 15 semanas en las que recibieron el fármaco.

    Al final se obtuvo que Paxlovid no ofrece beneficios notorios contra el Long Covid. No se pudo demostrar que genere mayores ventajas que un placebo a la hora de reducir la fatiga, la dificultad para respirar, los dolores corporales y los síntomas gastrointestinales o cardiovasculares.

    ¿En qué casos sí es de utilidad Paxlovid?

    Lo anterior no se debe malinterpretar. El trabajo sólo demostró que Paxlovid no genera cambios notorios contra el Long Covid pero en otro tipo de situaciones sí es de utilidad.

    De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) este tratamiento oral está indicado en casos de Covid-19 leve o moderado con alto riesgo de evolución a cuadros graves, incluida la hospitalización o la muerte.

    ¿Qué es el Long Covid?

    El término Long Covid se utiliza para describir a los pacientes que continúan con los síntomas de la Covid-19 durante un lapso mayor a tres meses. En algunos casos las molestias son mínimas pero también hay otros en los que se trata de incomodidades que no permiten tener un adecuado estilo de vida.

    ¿Cuáles son los síntomas más comunes del Long Covid?

    Cada vez se identifican más síntomas o secuelas y la lista actual llega a más de 100 molestias aunque las más comunes son las siguientes.

    • Cansancio o fatiga
    • Fiebre
    • Dificultad para respirar o falta de aire
    • Tos
    • Dolor de pecho
    • Palpitaciones
    • Dificultades para pensar o concentrarse
    • Dolor de cabeza
    • Problemas para dormir
    • Mareos al ponerse de pie
    • Sensación de hormigueo
    • Alteraciones del gusto o el olfato
    • Depresión o ansiedad
    • Diarrea
    • Dolor estomacal
    • Dolor muscular o en las articulaciones
    • Sarpullido
    • Cambios en los ciclos menstruales

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".