More
    InicioPayasos ofrecerán curso de risoterapia para humanizar a médicos en España

    Payasos ofrecerán curso de risoterapia para humanizar a médicos en España

    Publicado

    En diversas ocasiones se ha mencionado que la risoterapia es una herramienta que ayuda a los pacientes para reducir sus niveles de estrés y además funciona como un complemento para mejorar el estado físico y emocional, pero también le otorga varios beneficios a los médicos al fomentar un trato humanitario. Por tal motivo un grupo de payasos de la organización Pallapupas le ofrecerá un curso a los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB).

    De esta manera, el curso llamado “Nuevos instrumentos para la intervención en el mundo hospitalario” tiene el objetivo de ayudar a los futuros médicos a mejorar su comunicación con los pacientes, además de fomentar la humanización dentro de los hospitales y las unidades de salud.

    Al respecto, los integrantes de la organización mencionaron que gracias a la risoterapia aplicada de manera previa y posterior a una intervención se ha observado que se obtienen mejores resultados, pues los pacientes se recuperan con una mayor rapidez.

    Esto hace recordar la pasada visita del fundador de la risoterapia, Hunter Doherty Adams, a nuestro país, quien afirmó que un problema de los galenos es que en ocasiones se llegan a sentir superiores a sus pacientes, por lo que comentó que la práctica médica se debe realizar con amor y risas.

    De igual forma, este año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el programa “De buenas en mejor” con el que busca transformar la cultura del servicio dentro del instituto y preocuparse por la parte emocional al momento de atender a los pacientes, por lo que fomentará la empatía de parte de los galenos y el personal administrativo.

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.