More
    InicioPeligra continuidad del programa "El Médico en tu Casa" en la CDMX

    Peligra continuidad del programa “El Médico en tu Casa” en la CDMX

    Publicado

    Como parte de las estrategias del ex-mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera, en 2014 se puso en marcha el programa “El Médico en tu Casa” con la intención de visitar a los habitantes de la capital en su domicilio y verificar su estado de salud, para posteriormente canalizar a los diferentes centros de salud a aquellas personas que así lo requirieran.

    Considerado como un programa sin precedentes, la iniciativa rápidamente fue replicada en otras entidades del país e inclusive fue llevada a otros países del mundo como Brasil, Cuba, Colombia, Guatemala y Argentina; sin embargo, el programa no ha estado libre de polémicas ante la falta de transparencia en su presupuesto, situación que ha llevado a Claudia Sheinbaum, próxima Jefa de Gobierno de la capital, a analizar de manera minuciosa si es necesario continuar con este programa.

    Como ustedes saben hay muchos programas que actualmente se encuentran en uso. Por mi parte, sé que hay desafíos muy importantes en la ciudad, entonces lo que vamos a hacer es realizar un diagnóstico certero sobre si vale la pena continuar con este programa o no.

    En ese sentido, Sheinbaum afirmó que es necesario incrementar el presupuesto capitalino en materia de salud, aunque en ocasiones previas ha destacado que los médicos deben de estar en los hospitales para atender a la población que lo requiera.

    De igual manera, Claudia se comprometió a mejorar tanto la infraestructura de las unidades de salud de la capital como su equipamiento para que desaparezca el desabasto de medicamentos que en ocasiones puede llegar a afectar la salud de los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.