More
    InicioPeligroso virus “primo” del VIH causa alarma en Australia

    Peligroso virus “primo” del VIH causa alarma en Australia

    Publicado

    Recientemente hablamos del caso de la “bacteria pesadilla”, la cual ha mostrado una resistencia anormal a los antibióticos y actualmente azota a Estados Unidos con 221 casos detectados durante 2017; sin embargo, el citado patógeno no es el único que causa alarma alrededor del mundo, pues recientemente en Australia las autoridades se han mostrado preocupadas ante la elevada incidencia del virus HTLV-1.

    La alerta en torno al citado virus se debe a que cerca del 40 por ciento de la población adulta de la isla ha sido infectada por el mismo, siendo los más afectados quienes viven en comunidades indígenas.

    Pese a que los primeros casos de este virus datan de 1979, ha sido durante el último par de años que se ha incrementado de manera exponencial el número de contagios en Australia, lo cual resulta peligroso porque en caso de no atenderse de manera oportuna, el paciente puede llegar a desarrollar leucemia y linfoma, por lo que la consecuencias pueden ser mortales.

    Al respecto, los médicos explicaron que el virus HTLV-1 puede transmitirse de madre a hijo a través de la lactancia materna, mediante el contacto con la sangre en transfusiones y por medio de relaciones sexuales sin protección, considerada esta última como la principal vía de contagio en la actualidad.

    Por otra parte, debido a que otra de sus consecuencias es generar problemas en los pulmones y debilitar el sistema inmunitario del infectado, algunos especialistas han llegado a considerar al HTLV-1 como el “primo” del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    A su vez, son varios los científicos que han llamado a actuar de inmediato para evitar que la situación se salga de control y especialmente para prevenir que ocurra una epidemia como la generada hace 35 años con el VIH/SIDA.

    Más recientes

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    Más contenido de salud

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.