More
    InicioPensiones causan crisis financiera a IMSS e ISSSTE

    Pensiones causan crisis financiera a IMSS e ISSSTE

    Publicado

    La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que las cuotas de seguridad social que reciben IMSS e ISSSTE aún son insuficientes para cubrir los gastos en pensiones y jubilaciones.

    Mediante un comunicado la SHCP dijo que aun con el aumento de sus ingresos y subsidios provenientes del erario, el incremento en la tasa de pensiones contrasta con la disminución en rubros del gasto operativo de las dos instituciones de salud más importantes de México.

    Por un lado, en el primer trimestre de 2016 el IMSS tuvo un gastó en pensiones y jubilaciones de 137 mil 771 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7 por ciento al año. De esta forma, los recursos destinados a pensiones equivalieron a 99.7 por ciento de los ingresos propios del instituto.

    El IMSS pudo salir a flote gracias a un incremento de casi 8 por ciento anual en los subsidios y transferencias con las cuales pudo mantener sus operaciones.

    El ISSSTE se encuentra en una situación similar debido a que las pensiones están absorbiendo sus ingresos a pesar del incremento de los subsidios gubernamentales. De esta forma, en la primera mitad de este año las pensiones y jubilaciones del ISSSTE alcanzaron la cifra de 98 mil 545 millones de pesos, lo que significó un aumento del 7 por ciento al año. Este gasto en pensiones superó casi tres veces sus propios ingresos, ubicados en 34 mil 789 millones de pesos en el primer semestre del 2016. 

    Algunos especialistas han mencionado que la situación de ambas instituciones obedece en gran medida a los malos manejos en la administración de los recursos, lo que podría poner en riesgo a las pensiones de los derechohabientes. Pedro Vásquez Colmenares, director de Marpex Consultores, opinó que el alza del gasto en pensiones es un caso muy problemático, por lo que urge una reforma a los sistemas de beneficio pues se correría el riesgo de que el día de mañana no se paguen las pensiones porque no hay dinero.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.