More
    Inicio5 directrices para evitar ser víctima de la delincuencia organizada

    5 directrices para evitar ser víctima de la delincuencia organizada

    Publicado

    Los niveles de inseguridad y violencia que han alcanzo a nuestro país cada vez más sumen a su población en un espiral poco alentadora en varias regiones de la República Mexicana. Con esto en mente un equipo multidisciplinario de expertos chilenos de la Fundación San Carlos de Maipo han preparado una serie de recomendaciones para prevenir ser una víctima adicional a la estadística del narcotráfico y crimen organizado.

    5 consejos para evitar ser víctima de la delincuencia
    *****

    Ser consciente del resguardo de la integridad

    En la mayor parte de los caso, de acuerdo con los especialistas chilenos, la población no es capaz de ponderar el riesgo vital frente a una agresión o asalto. La presencia de sensaciones de frustración, rabia,  pérdida e impotencia son el detonador de decisiones que pueden llegara a poner en riesgo la salud física y emocional de la víctima. Es necesario mantener la calma, evitar la confrontación y en la medida de lo posible evaluar las posibilidades sin exponerse a peligros mayores.

    Cuidado con las rutinas

    Considere alternar su rutina diaria para no demostrar un indicio de lo que hace diariamente. Se recomienda modificar ocasionalmente este aspecto a fin de reducir lo más predecible y no dar así un panorama para la planificación del delito.

    Micro-precauciones

    Los expertos de la fundación chilena recomiendan que en los más mínimo se limite la exhibición de cosas de valor, tales como celulares y joyas. Esta condición deja ver algunos de los artículos que podrían ser susceptibles de algún robo.

    No usar el celular en la vía pública sin un debido resguardo, también portar bolsos o carteras de manera firme o atravesada al cuerpo, no mostrar billeteras de manera expuesta en bolsos o bolsillos, ni mucho menos mostrar dinero en efectivo en lugares públicos.

    Reconoce tu entorno

    Uno de los aspectos que podrían ser de gran utilidad es el reconocimiento de las zonas de potencial riesgo, horarios y días donde se materializan con mayor frecuencia el delito.

    Recuerda

    Si ya fuiste víctima de algún delito recuerda lo mejor posible la mayor parte de las características de la persona que cometió la agresión en tu contra; esta operación te permitirá fincar responsabilidades en la realización de una denuncia ante las autoridades.


    Te recomendamos leer: Médicos, víctimas colaterales del Narcotráfico y crimen organizado

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.