More
    InicioPercepción de los servicios de salud pública en México ha mejorado gracias...

    Percepción de los servicios de salud pública en México ha mejorado gracias a la empatía

    Publicado

    Durante décadas, la percepción de los pacientes sobre los servicios de salud pública en nuestro país ha sido negativa, pues se considera que ofrecen un servicio frío y robotizado, esto sin mencionar las deficientes instalaciones y los elevados tiempos de espera; sin embargo, con el paso del tiempo esto ha cambiado drásticamente.

    Como muestra de lo anterior, la consultoría De las Heras Demotecnia realizó la encuesta “Salud de los mexicanos” para conocer la percepción que actualmente tienen los mexicanos de los servicios que ofrecen el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Los resultados mostraron que el 47 por ciento de los mexicanos califican como bueno el servicio del sistema público de salud en el país, mientras que el 16 por ciento creen que es muy bueno. A su vez, el 12 por ciento lo calificó como malo, mientras que el 6 por ciento lo percibe como muy malo.

    Por su parte, para mejorar la percepción que tienen los mexicanos de los servicios de salud pública han sido muy importantes las estrategias que han implementado ambos institutos, como el caso del programa “Trato por un buen trato” del ISSSTE, el cual ha fomentado la empatía médica y la humanización de parte de los galenos al momento de atender a sus pacientes.

    En ese mismo sentido, gracias a la tecnología, ahora tanto el IMSS como el ISSSTE cuentan con la posibilidad de agendar citas médicas mediante aplicaciones digitales, lo cual ha servido para evitar la pérdida de tiempo en los consultorios y así mejorar la percepción de los pacientes.

    Más recientes

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...