More
    InicioPermanecer sentados está matando a tus pacientes

    Permanecer sentados está matando a tus pacientes

    Publicado

    Como médico responsable que eres, estamos seguros que recomiendas a todos y cada uno de tus pacientes realizar actividad física de forma constante para mantener un buen estado de salud; sin embargo, especialistas de la American Heart Association aseguran que ni todo el ejercicio del mundo es capaz de contrarrestar los efectos negativos de permanecer sentado por largos periodos de tiempo.

    De acuerdo con declaraciones realizadas por la doctora Deborah Rohm Young, especialista de la AHA, para Circulation, la realidad de las cosas es que no importa la cantidad de horas que dedique una persona a ejercitarse diariamente si después de ello pasará el resto del día sentado, pues el hacerlo de este modo tendrá invariablemente un impacto negativo en su salud cardiovascular.

    Independientemente de la cantidad de actividad física que una persona realice, el tiempo prolongado en reposo puede impactar negativamente la salud de su corazón y su sistema circulatorio.

    Aunque Rohm Young reconoció que aún falta mucha investigación por hacer al respecto, señaló que aquellas personas que realizan una gran actividad física y luego pasan el resto del día sentados se encuentran en mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas que aquellas que no se sientan más que para lo indispensablemente necesario.

    La mejor recomendación en este momento es “sentarse menos y moverse más”.

    La buena noticia para tus pacientes es que nada de lo anterior implica ejercitarse sin parar desde que sale el sol hasta que se van a acostar por la noche, sino simplemente permanecer en estado de reposo el menos tiempo posible e incluso alternarlo con momentos de movilidad.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.