More
    InicioPersiste la venta indiscriminada de antibióticos en Estados Unidos

    Persiste la venta indiscriminada de antibióticos en Estados Unidos

    Publicado

    A pesar de los esfuerzos que muchos gobiernos han realizado para tratar de reducir el consumo indiscriminado de antibióticos, este problema dista mucho de tener una solución.

    En Estados Unidos estos medicamentos siguen siendo recetados en niveles alarmantes en clínicas y consultorios médicos, indicó un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington en St. Louis, publicado en la  revista Infection Control & Hospital Epidemiology.

    Para la realización del estudio, los investigadores evaluaron los datos de Express Scripts Holding Co., que maneja prestaciones médicas de patrones. Los expertos hallaron que  durante un periodo de tres años, de 2013 a 2015, un total de 39 millones de personas surtieron 98 millones de recetas de antibióticos para pacientes externos.

    La información da seguimiento a las tasas mensuales de emisión de recetas para todos los antibióticos, incluyendo los cinco más recetados para pacientes externos en Estados Unidos: azitromicina, amoxilina, amoxilina/clavulanato, ciprofloxacina y cefalexina.

    De acuerdo con los resultados del estudio, la cantidad promedio de recetas de antibióticos por cada mil beneficiarios fue de 826 anualmente. En este ejercicio, los autores observaron un pequeño descenso en estas tasas en el 2014 seguido de un ligero incremento en 2015. En general, las fluctuaciones no fueron estadísticamente significativas.

    Otro punto a destacar es que también se encontraron algunos cambios estacionales en las recetas para los pacientes externos. De esta manera, se encontraron entre 8 mil y 9 mil recetas de antibióticos al mes en invierno, en comparación con las 6 mil de los meses de verano.

    Por su parte, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, calculan que hasta 30 por ciento de las recetas que incluyen antibióticos para pacientes externos pueden ser innecesarias.

    “El estudio indica que las reglas actuales para recetar antibióticos no se están cumpliendo al pie de la letra”, afirma el autor principal del estudio, Michael Durkin, profesor de medicina asistente en la universidad.

    Esto nos preocupa porque el uso excesivo de antibióticos es costoso para el sistema de salud y contribuye al aumento en las superbacterias resistentes a medicamentos.

    El experto mencionó que otro problema ocasionado por el uso desmedido de antibióticos son los elevados costos de la atención a la salud. En el estudio, los investigadores calcularon el costo promedio de los antibióticos por persona en 23 dólares al año, lo cual equivale a un promedio de mil millones de dólares anuales.

    Nuestro grupo de investigación tiene planeado realizar nuevos estudios para identificar y entender la brecha entre las prácticas actuales de emisión de recetas de antibióticos en la comunidad y las pautas de la práctica clínica.

    El estudio fue publicado el 8 de marzo en la revista Infection Control & Hospital Epidemiology.

    De acuerdo con reportes de algunas empresas farmacéuticas, en México sólo 4 de cada 10 pacientes terminan el tratamiento indicado por su médico, mientras que 8 de cada 10 recurren a la automedicación.

    En este sentido, un estudio de la consultora IMS Health señala que de cada cinco compras de medicamentos que realizan los consumidores de 25 a 55 años, sólo el 3.3 por ciento de los fármacos es adquirido con receta médica.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.