More
    InicioSíndrome de Down, factor de riesgo para el desarrollo del Alzheimer

    Síndrome de Down, factor de riesgo para el desarrollo del Alzheimer

    Publicado

    Se estima que 1 de cada 650 recién nacidos en nuestro país padece Síndrome de Down, alteración genética que influye en la calidad de vida del paciente y que además representa un factor de riesgo para el desarrollo de otros padecimientos como problemas cardiovasculares y gastrointestinales, pero además también guardaría una fuerte relación con el desarrollo del Alzheimer.

    Al respecto, Octavio César García González, profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que el cromosoma extra que caracteriza el padecimiento de Síndrome de Down además contiene 2 genes que se relacionan con el Alzheimer, por lo tanto, quienes tienen este síndrome tienen altas posibilidades de también sufrir de la enfermedad de demencia.

    Al contener mayor información, este cromosoma propicia el desarrollo de diversos padecimientos. Las personas con este trastorno son más vulnerables y además tienden a desarrollar otro tipo de enfermedades, como en este caso el Alzheimer.

    Por su parte, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que tan sólo durante el año pasado en México nacieron 740 niños y niñas con Síndrome de Down, de los cuales 401 fueron mujeres y 339 hombres, además de que actualmente Jalisco es la entidad que registra mayor número de nacimientos de bebés con esta alteración genética.

    Por último, para ayudar a este sector de la población, hace unos días la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) puso en marcha la Clínica de Síndrome de Down de la capital, la cual se ubica en el interior del Hospital Pediátrico San Juan de Aragón y es considerada la primera de su tipo en América Latina.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.