More
    InicioPersonas con trastornos psiquiátricos son más creativas y artísticas

    Personas con trastornos psiquiátricos son más creativas y artísticas

    Publicado

    El psiquiatra estadounidense Gail Saltz ha publicado el libro The Power of Different: The Link Between Disorder and Genius (o El poder de los diferentes: el vínculo entre el desorden y el genio), en el que plantea que trastornos como la dislexia, la depresión y el autismo pueden conducir a más creatividad y habilidades artísticas así como a tener más empatía y una capacidad de visualizar las cosas de manera diferente.

    El interés de Saltz nació cuando observó que muchos de sus pacientes con trastornos hacen cosas extraordinarias. Entonces comenzó a estudiar la relación entre sus talentos y su salud mental, además recordó a grandes figuras de la historia como Albert Einstein, Ernest Hemingway o Charles Darwin quienes también presentaron algún desorden mental.

    El Dr. Saltz también se inspiró en su hermano menor Adam Riess quien se convirtió en una de las personas más jóvenes en ganar el Premio Novel junto a otros dos científicos por su trabajo que muestra cómo el universo se expande a un ritmo acelerado.

    Entonces Saltz quiso profundizar más en la neurociencia para mostrarle al mundo la relación entre la creatividad y los trastornos mentales y con ello entender su potencial. Se basó en un ensayo que incluyó a 30 participantes de la Universidad de Iowa Writers Workshop, academia que atrae a algunos de los escritores más talentosos de todo el país. Ahí se comparó a un grupo con otro de la misma edad y con similar coeficiente intelectual pero que trabajan en profesiones que no requieren de creatividad. El 80 por ciento de los escritores mostró tener alguna enfermedad mental en comparación al otro grupo que sólo reportó un 30 por ciento en padecimientos psiquiátricos. 

    Otro estudio, por la Northwestern University, asoció la creatividad con la impulsividad. Las personas con un bajo control de sus impulsos, como es el caso de los que presentan trastorno de déficit de atención, son más propensos a tener pensamientos creativos. Los participantes con déficit de atención “tienden a tener un flujo de ideas… ideas divergentes e inusuales” que conducen a la creatividad y la innovación.

    Saltz señaló por ejemplo las capacidades que poseen los disléxicos, ellos tienen una “inusual aptitud en las relaciones visual-espaciales”. Tienen una visión periférica y un procesamiento visual distinto al promedio.

    Sin embargo, de acuerdo con Saltz tener una buena idea no siempre significa llevarla a buen término, para eso se requiere tener otras aptitudes y motivaciones. 

    Saltz hace hincapié: “no estoy tratando de decir que cada enfermedad, que puede conducir a luchas de por vida e impactar la autoestima de una persona, es un regalo”. Pero el experto sí cree que es importante encontrar la fortaleza de esas personas y desarrollarlas.

    “Quiero que se les ayude con soluciones para los problemas difíciles que puedan presentar, y utilizando su fuerza junto con esas soluciones, se les dé la oportunidad de tener mucho éxito”, agregó Saltz.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.