More
    InicioPersonas de más de 60 años pierden calidad de vida por enfermedades...

    Personas de más de 60 años pierden calidad de vida por enfermedades crónicas

    Publicado

    Los institutos nacionales de Geriatría (INGER) y de Salud Pública (INSP) dieron a conocer los resultados del estudio sobre Carga de la Enfermedad en Personas Adultas Mayores.

    Expertos de ambas instituciones de salud informaron que los problemas de audición, visuales, diabetes, dolor de cuello y espalda, son algunas de las principales enfermedades causantes de discapacidad entre las personas mayores de 60 años en México.

    De acuerdo con este estudio, las mujeres que se encuentran en este rango de edad y que padecen enfermedades incapacitantes pierden hasta 11 años de vida saludable, mientras que los hombres llegan a perder 8.5 años.

    Un aproximado de 25 enfermedades serían las responsables de un 80 por ciento de todos los años de vida saludable que este grupo de personas pierden.

    Raúl Medina Campos, subdirector de Investigación Epidemiológica Geriátrica y uno de los autores de este estudio, agregó que los padecimientos bucales, depresión, o osteoartritis, Alzheimer y otras demencias, cardiopatías isquémicas, trastornos músculo esqueléticos y renales, son otras afecciones que quitan años saludables a las personas mayores de 60. 

    El experto señaló que los años perdidos por fallecimientos prematuros se vinculan en primer lugar a complicaciones por diabetes, cardiopatía isquémica y enfermedad renal crónica.

    En cuanto al estudio, Medina Campos informó que éste permitió saber el promedio de años que un paciente geriátrico pierde al vivir con este tipo de enfermedades, de acuerdo con información de 1990 a 2015.

    La investigación busca dar más importancia al autocuidado y la promoción de estilos de vida saludable debido a que en México la cultura de la prevención aún es muy pobre. Por ejemplo, la obesidad es un padecimiento que se puede prevenir con un estilo de vida saludable, pero el grueso de la población no la adopta.

    Agregó que para lograr una vejez saludable es necesario adoptar desde etapas tempranas de la vida conductas que reduzcan el riesgo de desarrollar enfermedades a largo plazo, pues muchos padecimientos asociados a la discapacidad son crónicos degenerativos y otros están relacionados con el envejecimiento mismo.

    Finalmente destacó la importancia de implementar nuevas y mejores políticas públicas, así como adaptar al sistema de salud para responder adecuadamente a las necesidades de atención de la población envejecida del México actual.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.