More
    InicioPersonas obesas corren mayor riesgo de infección tras cirugía de bypass

    Personas obesas corren mayor riesgo de infección tras cirugía de bypass

    Publicado

    Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de Rehabilitación de la Universidad de Alberta, en Canadá, informó que los pacientes con obesidad sometidos a una cirugía de bypass, tienen un mayor riesgo de infección dentro de los 30 días posteriores.

    Los investigadores analizaron la información de 56 mil 722 pacientes en el registro provincial para examinar relaciones entre el índice de masa corporal (IMC) y diversos resultados después de la cirugía de revascularización coronaria (CABG) y la intervención coronaria percutánea (ICP).

    En comparación con los pacientes con IMC normal, hallamos que las personas con IMC mayor a 30 tenían 1,9 veces más probabilidades de reportar infecciones dentro de los 30 días posteriores a la cirugía de bypass”, comentó Tasuku Terada, quien recientemente presentó los resultados del estudio en la Cumbre de Obesidad Canadiense.

    Necesitamos una mejor comprensión para mejorar los resultados clínicos de los pacientes con obesidad y enfermedad del corazón.

    Bajo este mismo contexto, otro estudio publicado en la Canadian Journal of Cardiology dio a conocer que el 88 por ciento de los pacientes que fueron sometidos a ICP fueron clasificados como obesos, en comparación con el 55 por ciento de los pacientes que recibieron CABG.

    El riesgo de infección después de CABG podría explicar por qué los pacientes con obesidad son más propensos a recibir ICP. Además tenemos que averiguar por qué hay más infecciones después de CABG y si más pacientes con obesidad están recibiendo ICP debido a que debe ser, o porque el riesgo es un factor en la decisión tomada por los profesionales de la salud.

    Más recientes

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.

    Johnson & Johnson compra a Halda Therapeutics para revolucionar el tratamiento contra el cáncer

    Johnson & Johnson anunció la compra de la empresa de biotecnología Halda Therapeutics por un monto aproximado de 3,050 millones de dólares.

    La importancia de la salud auditiva: cuándo el tinnitus puede adelantar otros trastornos

    La salud auditiva es un aspecto fundamental del bienestar general, aunque muchas veces pasa...

    Entrevista con el Dr. Juan Miguel Abdo Francis acerca de la bacteria Helicobacter Pylori: “Su problema es que no causa síntomas”

    La bacteria Helicobacter pylori es considerada la causa bacteriana más común de infecciones crónicas en humanos a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.

    Johnson & Johnson compra a Halda Therapeutics para revolucionar el tratamiento contra el cáncer

    Johnson & Johnson anunció la compra de la empresa de biotecnología Halda Therapeutics por un monto aproximado de 3,050 millones de dólares.

    La importancia de la salud auditiva: cuándo el tinnitus puede adelantar otros trastornos

    La salud auditiva es un aspecto fundamental del bienestar general, aunque muchas veces pasa...