More
    InicioInsight RX, la app que "obligará" a tus pacientes a apegarse al...

    Insight RX, la app que “obligará” a tus pacientes a apegarse al tratamiento

    Publicado

    Un equipo de científicos del San Francisco, Estados Unidos, desarrollaron una tecnología con la capacidad para establecer un plan de trabajo y una administración exitosa del tratamiento médico prescrito por el médico. Una plataforma especializada que por medio de la Inteligencia Artificial I.A y el aprendizaje profundo se convierte en un asistente digital muy importante para el monitoreo del paciente en tiempo real: Insight RX.

    Captura de pantalla 2018-02-26 a la(s) 17.02.46

    Asistente médico digital

    Con esto en mente y a la luz de la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal neurotech Nanalyze, la tecnología funciona como un asistente digital que trabaja a partir de los datos específicos que rodea al paciente: estilo de vida, trabajo, complexión, talla, peso, etc.

    Los algoritmos aprovechan todo, desde la genómica hasta la demografía, para ajustar recomendaciones para el uso de medicamentos. En teoría, eso debería conducir a mejores resultados y menos tiempo de hospitalización, una forma más de reducir los costos y quizás mitigar los efectos de, por ejemplo, la crisis de opiáceos.

    En este orden de ideas, la I.A. clasifica los datos y ofrece un informe a los profesionales de la salud sobre el avance en el tratamiento del paciente. Una tecnología que no sólo beneficia al paciente, sino que, además, optimiza los tiempos del médico y/o especialista.

    I.A. Vs. La automedicación 

    En este sentido, el asistente médico podría funcionar, además, como un candado para prevenir la automedicación del paciente que, en nuestro país, se trata de una conducta que se presenta en el 74% de la población en México.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...