More
    InicioPese a plan de austeridad, Senado gastó casi 3 millones de pesos...

    Pese a plan de austeridad, Senado gastó casi 3 millones de pesos en un consultorio médico de lujo

    Publicado

    La sede del Senado de la República, ubicada en Paseo de la Reforma, ya cuenta con comedor y consultorios médicos de lujo.

    Pablo Escudero, presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que se realizó una inversión de 2.8 millones de pesos para la construcción de varios consultorios médicos y un comedor, los cuales estarán conectados al Senado a través de un puente para “permitir agilizar las actividades administrativas y garantizar la seguridad del personal”, señaló.

    El puente de aproximadamente 48 metros tuvo un costo de 820 mil pesos. Éste comunica a la nueva sede con el área administrativa con la finalidad de que los empleados del Senado no tengan que salir a la calle para trasladarse.

    El presidente de la Mesa Directiva también informó sobre la remodelación del Servicio Médico con una inversión de 1 millón 100 mil pesos, que incluye un servicio de urgencias, dos consultorios médicos y uno dental, los cuales darán aproximadamente 380 consultas en dos turnos.

    Finalmente, también se construyó un comedor con un costo de 800 mil pesos para los trabajadores del Senado.

    Es un espacio para que los trabajadores puedan tomar sus alimentos. Es un área muy digna con unas mesas, sillas y hornos de microondas para que puedan calentar sus comidas.

    Las nuevas instalaciones fueron construidas cinco meses después de que el Senado diera a conocer un acuerdo de austeridad y disciplina presupuestaria. En él, los senadores se comprometieron a reducir su gasto ante las condiciones económicas que vive el país.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.