More
    InicioPese a todo, “hay ahorro en Salud": Narro

    Pese a todo, “hay ahorro en Salud”: Narro

    Publicado

    En breves declaraciones brindadas al diario Excelsior, el secretario de Salud federal, José Narro Robles, aseguró que la mejora en la regulación y el fomento a la competencia en el sector sanitario se reflejó en un ahorro estimado de 25 mil millones de pesos durante la presente administración.

    Durante la presentación del Segundo Estudio de la OCDE sobre el Sistema Mexicano de Salud, Narro Robles destacó las bondades de las mejoras en las políticas públicas para el sector.

    En el caso de los medicamentos genéricos, señaló que durante sus dos décadas de existencia en el país han aportado beneficios a la salud, así como a la economía individual y de las instituciones.

    El funcionario recordó que el gobierno ha liberado 37 sustancias activas que han producido cerca de 500 registros de medicinas, con lo que se ha logrado reducir el precio de los fármacos de patente en 60 por ciento.

    El documento de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) señala que:

    El porcentaje de la población expuesta a gastos de salud no asequibles o con alto impacto sobre el ingreso familiar ha disminuido de 3.3 por ciento a 0.8 por ciento en la última década. Indicadores clave sobre mortalidad infantil y fallecimientos por ataques cardiacos o accidentes cerebrales, así como los niveles de satisfacción de los pacientes, han mejorado gracias a un mayor acceso a servicios de atención médica asequibles. Asimismo, iniciativas sin precedente para mantener a los mexicanos sanos, como los impuestos a las bebidas saborizadas con azúcar y a los alimentos con alta densidad calórica, un etiquetado más detallado sobre el contenido nutricional de los alimentos y bebidas y una mejor regulación de la publicidad alimenticia dirigida a menores de edad son políticas bien diseñadas e innovadoras a nivel internacional.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.