More
    InicioPfizer aclara rumores sobre su posible división en dos empresas

    Pfizer aclara rumores sobre su posible división en dos empresas

    Publicado

    Durante los últimos dos años la farmacéutica Pfizer se planteó la necesidad de separarse en dos compañías, ya que sus medicamentos de patente crecen en ventas y las medicinas genéricas no.

    Sin embargo, acaba de informar que este movimiento tan largamente pensado no se concretará puesto que no representa beneficio para los accionistas, de modo que mantendrá sus genéricos de bajo crecimientos y fármacos de marca protegidos por patentes separadas a fin de tener la oportunidad de separar caminos si “los factores materialmente cambian en algún momento en el futuro”.

    A principios de 2014 la farmacéutica anunció la posible separación a fin de opera las empresas como dos divisiones independientes para realizar seguimiento de su progreso durante tres años antes de tomar una decisión definitiva.

    Al respecto, Pfizer aclaró que el análisis de suma de las partes no mostró ningún beneficio para los accionistas, además de que los gastos de impuestos y las interrupciones del negocio se convirtieron en factores a considerar.

    Hace apenas un  año, Pfizer compró a la especialista en genéricos y desarrollo de biosimilares Hospira por 15 mil millones de dólares a fin de competir con los medicamentos biotecnológicos inyectables de gran venta, movimiento que fue visto en Wall Street como una forma de reforzar su funcionamiento de genéricos por delante de la posible separación de sus negocios.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.