More
    InicioPfizer, acusada de realizar sobornos a terroristas en Irak

    Pfizer, acusada de realizar sobornos a terroristas en Irak

    Publicado

    La farmacéutica Pfizer se encuentra en medio de un escándalo mundial, mismo que podría no sólo costarle una multa multimillonario, sino que incluso pondría en duda la integridad de la compañía, pues se le vincula de manera directa con negocios ilícitos realizados con grupos terroristas de Irak.

    De acuerdo con información publicada por el sitio especializado Fierce Pharma, la investigación realizada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Pfizer se originó de una demanda en la que se acusa a la compañía de realizar sobornos al Ministerio de Salud de Irak en octubre del año pasado, esto con el objetivo de importar productos médicos a precios menores, mientras el organismo se encontraba bajo el control de grupos armados.

    En ese sentido, la demanda también acusa a Pfizer de obtener contratos lucrativos de parte del Ministerio de Salud de Irak mientras estaba bajo el control de grupos delictivos, lo cual es considerado como una violación a las leyes antiterrorismo de Estados Unidos, por lo cual se trata de un delito mayor.

    De igual manera, la investigación afirma que las farmacéuticas AstraZeneca, Roche y Johnson & Johnson también se encuentran bajo investigación de parte de las autoridades, pero hasta el momento sólo Pfizer ha sido acusada por este hecho.

    Por su parte, un portavoz de Pfizer declaró que la compañía cooperará con las investigaciones, además de que este escándalo se suma a la reciente acusación que hizo el Presidente Donald Trump contra la farmacéutica por incrementar de manera injustificada el precio de sus medicamentos.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.