More
    InicioNoticiasPfizer utiliza una ambulancia transparente para fomentar la vacunación

    Pfizer utiliza una ambulancia transparente para fomentar la vacunación

    Publicado

    • Las campañas de vacunación ayudan a evitar entre dos y tres millones de muertes cada año.
    • Se estima que si se mejora la cobertura mundial entonces se podrían prevenir otros 1.5 millones de casos mortales.
    • Gracias a las inmunizaciones se han erradicado o están a punto de hacerlo algunas enfermedades como tos ferina, difteria, paperas y sarampión.

    Uno de los inventos contemporáneos más importantes del mundo ha sido la inmunización. Su relevancia se puede apreciar de manera notoria en la actualidad por todos los estragos causados por la pandemia de Covid-19. Por lo mismo, diversos médicos e instituciones se han pronunciado para fomentar la vacunación. Al hacerlo no solo se protege a una persona sino a todo su entorno.

    ¿Quién es el inventor de las vacunas?

    Un nombre que todos deben recordar es el del científico Edward Jenner. Fue en 1749 cuando puso los cimientos para el desarrollo de las vacunas actuales. Por lo mismo, se le considera el padre de la inmunización.

    Con el pasar de los años su invento ha cobrado más relevancia. Tan solo en la actualidad se estima que las inmunizaciones evitan entre dos y tres millones de fallecimientos cada año. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que si se mejora la cobertura mundial entonces se podrían prevenir otros 1.5 millones de casos mortales.

    Ahora bien, en años recientes varias enfermedades han sido erradicadas o están a punto de conseguirlo gracias a las vacunas. Tan solo en Estados Unidos, durante el 2020 no se informaron casos de viruela ni poliomielitis. Con esto se trata de uno de los avances más grandes conseguidos en la nación porque el promedio anual durante el Siglo XX fue de 29 mil 005 y 16 mil 316 casos, respectivamente.

    Un panorama similar ocurre con la tos ferina, difteria y paperas porque son enfermedades que han alcanzado números mínimos históricos en todo el mundo.

    Por otra parte, aunque durante años se estabilizaron los casos de sarampión, desde el 2020 se registró un ligero aumento. En parte ha sido porque las campañas de vacunación se vieron interrumpidas por la pandemia de Covid-19. Por eso es necesario retomar el camino para impedir que ocurra un retroceso.

    Nueva forma de hacer visible un problema

    Ahora bien, para fomentar la vacunación de una forma diferente la farmacéutica Pfizer puso en marcha una campaña llamada “Emergencia Visible”. A través de un recorrido por las calles de la Ciudad de México abordo de una ambulancia con paneles transparentes, simulando la atención a una persona con una afección respiratoria, se buscó generar conciencia sobre la importancia de la inmunización. Al mismo tiempo que muestra los peligros de no estar inoculado.

    Durante 10 horas y 200 kilómetros recorridos, la ambulancia mostró a más de tres millones de personas las entrañas de una situación de peligro cuando una persona no cuenta con la suficiente protección a través de las vacunas.

    Para Ángeles Gutiérrez, Líder Médica de Vacunas de Pfizer México, “esta campaña es un llamado de atención para que la población en general genere conciencia sobre el peligro de las enfermedades respiratorias y de que cualquiera de nosotros podemos estar en peligro si no completamos nuestro esquema de vacunación”.

    Cabe destacar que actualmente la inmunización es un componente clave de la atención primaria de salud. De hecho, hoy en día se disponen de vacunas para prevenir más de 20 enfermedades potencialmente mortales. Además, son fundamentales para evitar entre dos y tres millones de muertes al año.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.