More
    InicioPide Ahued más recursos financieros para fortalecer servicios médicos en la CDMX

    Pide Ahued más recursos financieros para fortalecer servicios médicos en la CDMX

    Publicado

    Con el objetivo de fortalecer los programas de salud que actualmente existen en la capital mexicana, Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), solicitó ante la Asamblea Legislativa el que se incremente el presupuesto en materia de salud, lo que permitiría ampliar la cobertura e iniciar con nuevas acciones.

    En el ámbito legislativo hay mucha tarea por hacer, hay que sensibilizar y trabajar de cerca con las comisiones correspondientes para dotar a los servicios de salud de un mayor presupuesto. El diseño de políticas públicas y hacendarias acertadas es trascendente. Esto va a permitir continuar el desarrollo en infraestructura.

    Al respecto, Ahued indicó que actualmente el programa “Médico en tu Casa” cuenta con un presupuesto de 140 millones de pesos, ante lo que solicitó que se incremente a 200 millones de pesos, lo que permitiría contar con más personal y eso derivaría en lograr atender a una mayor cantidad de capitalinos.

    Durante casi 3 años, el programa El Médico en tu Casa ha logrado la visita de médicos a 3 millones de viviendas, ahí detectaron a 209 mil adultos mayores que por su edad no pueden acudir a los servicios médicos. También detectaron 34 mil mujeres embarazadas, de las cuales 9 mil no habían ido a control prenatal y 3 mil 700 tenían embarazo de alto riesgo.

    De igual forma, el titular de la Sedesa pidió a las autoridades 60 millones de pesos para la edición y distribución de un libro sobre educación sexual y prevención de adicciones, el cual serviría de complemento a las labores que actualmente desempeñan los médicos capitalinos.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.