More
    InicioEspecialidades MédicasEndocrinologia y NutriciónPide IMSS tomar acciones preventivas ante la andropausia

    Pide IMSS tomar acciones preventivas ante la andropausia

    Publicado

    De acuerdo con el Gabinete de Comunicación Estratégica, para 2013 apenas el 49.4 por ciento de los hombres mexicanos tenía algún conocimiento sobre los síntomas, causas y tratamiento de la andropausia. Más aún, la gran mayoría de los encuestados aseguró que la información disponible sobre este padecimiento es insuficiente. En comparación, el padecimiento homólogo femenino, la menopausia, es bien conocida por hasta el 79.7 por ciento de la población, sin distinción de género.

    Esta falta de información ha permanecido en un nivel muy similar por los últimos 5 años, ante lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha llamado a la población en general y los profesionales de la salud a adoptar una posición preventiva ante la andropausia. Particularmente, se le anima a los hombres a realizar ejercicio y alimentarse correctamente.

    Miguel Escalante Pulido, jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, apuntó que la andropausia se debe a una reducción en el nivel de testosterona en los individuos. Esta menor concentración de la hormona genera una sintomatología muy similar a la de las mujeres cuando padecen de la menopausia. Apuntó también que la masa corporal es particularmente importante durante esta etapa de la vida.

    Se ha visto que la obesidad suele llevar a una disminución de una proteína que transporta hormonas sexuales y eso hace que la testosterona baje mucho. Por eso, algunos pacientes con sobrepeso suelen tener disfunción sexual. Una vez que bajan de peso, mejoran considerablemente.

    El experto del IMSS pidió a los profesionales de la salud con pacientes varones más viejos de los 30 años que los animaran a seguir una alimentación equilibrada y realizar ejercicio al menos tres veces por semana. Apuntó también que, a partir de los 70 años, alrededor de la mitad de los pacientes ya tienen una disminución significativa de esta hormona.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.