More
    InicioExige PRD retirar transexualidad del catálogo de enfermedades mentales

    Exige PRD retirar transexualidad del catálogo de enfermedades mentales

    Publicado

    Representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), una de las agrupaciones políticas más longevas de nuestro país, únicamente por detrás del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), reveló su postura frente al tratamiento de la transexualidad que actualmente es considerada dentro del catálogo de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Transexualidad

    “No es un trastorno mental, sino una variable de la riqueza y diversidad propias de la naturaleza humana”

    Con esto en mente y durante la celebración del Día Internacional por la Despatologización Trans, celebrado el pasado 19 de octubre a escala global, el secretario nacional de Diversidad Sexual del PRD, José Antonio Medina Trejo, hizo especial énfasis en la destrucción del paradigma y el sentimiento de rechazo que prevalece en contra de esta comunidad que histórica y mundialmente ha sido discriminada por varios sectores de la población.

    La transexualidad no es un trastorno mental, sino una variable de la riqueza y diversidad propias de la naturaleza humana. Considerar este tema dese la psiquiatría inhibe los derechos de las personas que asumen una identidad fuera del orden cultural dominante, y las coloca en situaciones de vulnerabilidad política, económica y social. El control de los cuerpos e identidades debe erradicarse, pues conlleva a la transfobia, práctica social que en las últimas dos décadas en México ha cobrado la vida de varias personas.


    Mtro. José Antonio Medina Trejo
    Contacto:

    Teléfonos: 10858000 / 47463487

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.