More
    InicioPiden a UNAM evaluar los daños en el Hospital Siglo XXI

    Piden a UNAM evaluar los daños en el Hospital Siglo XXI

    Publicado

    Médicos, especialistas, enfermeras y personal de salud que se desempeña en las instalaciones del Hospital de Especialidades “Dr. Eduardo Sepúlveda”, Centro Médico Nacional Siglo XXI, han solicitado que ingenieros y arquitectos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hagan un peritaje para conocer a detalle el estado que guarda el sanatorio, luego de haber reportado diversas cuarteaduras en pisos, paredes y techos en el quinto piso.

    CMN “Siglo XXI” | 2 mil trabajadores temen que las instalaciones no sean seguras

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Excélsior, los profesionales de la salud que laboran en el centro de salud han dado cuenta de que a partir del movimiento telúrico del pasado martes, 19 de septiembre:

    • Los pisos rechinan al pasar por ellos;
    • Las grietas únicamente han sido pintadas; y, además,
    • El puente (que conecta la entrada principal con él área de cardiología) está inclinado y es sostenido por algunas varillas.

    En esta área había 26 pacientes internados, los cuales fueron desalojados ante riesgos; no obstante, personal de enfermería informó que se dio la orden de volver a permitir ingresos. Por esa razón, los trabajadores temen que las instalaciones no sean seguras, aun cuando el IMSS realizó un peritaje a nombre del arquitecto Jorge Manuel Pacheco, quién asegura qué hay riesgo de caída de pretiles, balcones y otros objetos.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.