More
    InicioPiden autoridades internacionales revisar proyecto de salud mental a legisladores mexicanos

    Piden autoridades internacionales revisar proyecto de salud mental a legisladores mexicanos

    Publicado

    El reciente proyecto de reformar la Ley Nacional de Salud Mental propuesto por la Cámara de Diputados de México ha causado controversia no sólo dentro del país, sino también en el exterior e inclusive la discusión provocó que el Observatorio de los Derechos Humanos (HRW) enviara una carta a los políticos mexicanos para alertar sobre su propuesta, la cual, consideran, pone en peligro los derechos de las personas con discapacidad.

    En este caso, de acuerdo con los analistas internacionales, la propuesta de los diputados mexicanos es inadmisible, pues no es igualitaria y pone en peligro la salud de las personas con discapacidad. De manera más específica, mencionaron que el proyecto de ley permitiría que las personas fueran internadas en contra de su voluntad sobre la base de que presentan una discapacidad diagnosticada; además, se hizo énfasis en que se debe poner fin al tratamiento forzado y otras medidas invasivas no consentidas, incluida la admisión involuntaria a hospitales psiquiátricos para recibir tratamiento médico.

    Al respecto, Carlos Ríos Espinosa, investigador y abogado de la división de derechos de personas con discapacidad de HRW, explicó el punto de vista del organismo internacional.

    El proyecto de ley que se encuentra ante la comisión refleja, por desgracia, un enfoque desacreditado de la salud mental, centrado en el tratamiento médico coercitivo en lugar del consentimiento, la autonomía y los derechos de quienes precisan servicios de salud mental. El proyecto de ley es incompatible con las obligaciones de derechos humanos de México, en particular el derecho a consentir o rechazar el tratamiento, que es un aspecto fundamental del derecho a la salud.

    Por lo pronto, si te interesa leer la carta completa puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Gráfica del día: Los países donde es más frecuente la automedicación en el mundo

    La automedicación es una práctica que está en aumento en todo el mundo pero es especialmente frecuente en Latinoamérica.

    Las 25 mejores empresas de salud digital del mundo en 2025: ¿Por qué es un mercado en expansión?

    Dentro de las mejores empresas de salud digital del mundo se encuentran Spring Health, Rula Health, Included Health y Lyra Health.

    TlalocBox: IPN crea un medidor de la calidad del agua en tiempo real y así evitar infecciones

    TlalocBox es capaz de monitorear parámetros fisicoquímicos del agua como la temperatura, el grado de acidez o alcalinidad (pH).

    Más contenido de salud

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Gráfica del día: Los países donde es más frecuente la automedicación en el mundo

    La automedicación es una práctica que está en aumento en todo el mundo pero es especialmente frecuente en Latinoamérica.

    Las 25 mejores empresas de salud digital del mundo en 2025: ¿Por qué es un mercado en expansión?

    Dentro de las mejores empresas de salud digital del mundo se encuentran Spring Health, Rula Health, Included Health y Lyra Health.