More
    InicioPiden autoridades internacionales revisar proyecto de salud mental a legisladores mexicanos

    Piden autoridades internacionales revisar proyecto de salud mental a legisladores mexicanos

    Publicado

    El reciente proyecto de reformar la Ley Nacional de Salud Mental propuesto por la Cámara de Diputados de México ha causado controversia no sólo dentro del país, sino también en el exterior e inclusive la discusión provocó que el Observatorio de los Derechos Humanos (HRW) enviara una carta a los políticos mexicanos para alertar sobre su propuesta, la cual, consideran, pone en peligro los derechos de las personas con discapacidad.

    En este caso, de acuerdo con los analistas internacionales, la propuesta de los diputados mexicanos es inadmisible, pues no es igualitaria y pone en peligro la salud de las personas con discapacidad. De manera más específica, mencionaron que el proyecto de ley permitiría que las personas fueran internadas en contra de su voluntad sobre la base de que presentan una discapacidad diagnosticada; además, se hizo énfasis en que se debe poner fin al tratamiento forzado y otras medidas invasivas no consentidas, incluida la admisión involuntaria a hospitales psiquiátricos para recibir tratamiento médico.

    Al respecto, Carlos Ríos Espinosa, investigador y abogado de la división de derechos de personas con discapacidad de HRW, explicó el punto de vista del organismo internacional.

    El proyecto de ley que se encuentra ante la comisión refleja, por desgracia, un enfoque desacreditado de la salud mental, centrado en el tratamiento médico coercitivo en lugar del consentimiento, la autonomía y los derechos de quienes precisan servicios de salud mental. El proyecto de ley es incompatible con las obligaciones de derechos humanos de México, en particular el derecho a consentir o rechazar el tratamiento, que es un aspecto fundamental del derecho a la salud.

    Por lo pronto, si te interesa leer la carta completa puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Déficit de médicos en México: ¿Cómo se puede resolver el problema?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud se necesitan 200 mil doctores para revertir el problema del déficit de médicos en México.

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.

    Más contenido de salud

    Déficit de médicos en México: ¿Cómo se puede resolver el problema?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud se necesitan 200 mil doctores para revertir el problema del déficit de médicos en México.

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.